¿Qué es el White Hat SEO?
Es una técnica éticamente correcta que cumple directrices marcadas por los motores de búsqueda, sirve para el posicionamiento de una página web. El White Hat SEO (WH-SEO) tiene como objetivo hacer relevante un sitio web en los buscadores.
Para que se logre lo antes dicho, el contenido deberá ser original y bien orientado a nuestro público objetivo, con un valor útil para la audiencia que visita nuestro sitio web. Las técnicas que ocupa el WH-SEO no siempre dan resultados, pero todo esto depende del nicho de mercado que tengas y la competencia.
Es importante tener herramientas que nos permitan analizar el esquema del documento que se subirá a la web.
Dentro de la técnica White Hat SEO también entran factores importantes como:
- – Contenido: Tienes que ofrecer contenido original y útil, es la mejor forma de conseguir un mejor posicionamiento.
- – Diseño: Cuando le damos a nuestros usuarios un diseño atractivo, bien cuidado y que se pueda adaptar a cualquier dispositivo, mejorará la experiencia del usuario.
- – Código: Tener un código HTML bien estructurado podrás lograr una mejor optimización de rastreo, esto ayudará a aumentar la relevancia en los buscadores.
- – Títulos: Es una parte muy importante, porque el título es el que hace que los usuarios quieran leer y visualizar el contenido.
- – Palabras clave: Ésta es una de las más importantes bases dentro del White Hat SEO. Las palabras clave suelen ser de alguna forma una especie de código, se utilizan para ser encontrados en los motores de búsqueda en la web.
- – Constancia: La constancia que tengas te generará autoridad y obviamente los buscadores lo toman en cuenta, ya que mayor constancia tendrás mejor visibilidad y más interacción.
- – Estrategias aliadas: Aquí puedes expandir tu estrategia de posicionamiento porque puedes incorporar YouTube y Google+.