El pasado 12 de Mayo se vivió un gran pánico en la web debido a un ‘ransomware’, un tipo de malware llamado «Wanna Decryptor”, un virus que afectó a grandes empresas dejando fuera de servicio a miles de sus dispositivos.
El caso que tuvo mayor relevancia fue el de Telefónica España, sin embargo, México también se vio afectado.
Durante la madrugada del sábado se detuvo la propagación de Wanna Decryptor, gracias a un “héroe accidental” que logró destruirlo por medio de un dominio.
De acuerdo con la compañía de seguridad Seekurity, dio a conocer mediante un comunicado en su sitio de Facebook que en México hay más de 9mil 309 servidores de 91 compañías que se encuentran en peligro, y la mayoría de estas empresas son propiedad de Telmex, Axtel y Alestra.
Telmex tiene 4mil 877 equipos que pudieran ser afectados, mientras que Alextra 598 y Axtel 707.
La lista completa de los afectados es la siguiente:
- Telmex
- Axtel
- Alestra
- UNAM
- Total Play
- Abastecedora de Conectividad
- Aeropuertos y Servicios Auxiliares
- Asociacion de Agentes Aduanales de H. Matamoros A.
- BroadbandONE
- BTU Comunicación
- Cablemas
- Cablevision
- Carretera al Aeropuerto
- Coeficiente Comunicaciones
- Cogent Communications
- Comision Federal de Electricidad
- Consorcio Red Uno
- Corporacion Universitaria para el Desarrollo de In
- Creatividad Internet Enlaces
- Dataflux
- Eja Telecomm
- Elara Comunicaciones
- Fabrica De Papel San Francisco
- Gigacable de Aguascalientes
- Gobierno del Estado de Aguascalientes
- Grupo Empresarial Mexicano en Telecomunicaciones
- Grupo Hidalguense de Desarrollo
- Gsat Comunicaciones
- Gtel Tijuana
- com
- Ientc
- Imatech Networks
- Infinitum Mz
- INFOTEC
- Instituto Nacional de Estadistica Geografia e Info
- Instituto Politecnico Nacional
- Inter Red Toluca
- InterMTY
- Internet Engine
- Isd Networks
- Kiwi Networks
- Konecta de Mexico
- Marcatel Com
- Maxcom
- Mega Cable
- Megacarrier Telecomunicaciones
- Metro Net
- Mexico Red de Telecomunicaciones
- Nueva Red Internet De Mexico
- OMANet
- Operadora de Rastreos
- Operbes
- Red Five Two
- Redes y Comunicaciones de Michoacan
- Secretaria De Comunicaciones Y Transportes
- Secretaria del Trabajo Y Previsinn Social
- Servicios Administrados Mexis
- Servnet Mexico
- Sistemas de Communicacion GM
- Sixsigma Networks Mexico
- SMARTNETT CARRIER
- Smartnett Carrier
- SoftLayer
- Softtek
- Solution Ware Integracion
- Steren
- Telcel
- TELECABLE CENTRO OCCIDENTE
- Telecable del Mineral
- Telecomm Atlas
- Telecomunicaciones De Mexico
- Telefonos del Noroeste
- Television Internacional
- TELNOR
- Tigo Cloud
- TOPNET
- Transtelco
- Triara
- TV Azteca
- TV Rey de Occidente
- Uninet
- Universidad Autonoma De Ciudad Juarez
- Universidad Autonoma de Coahuila
- Universidad Autonoma de Guadalajara
- Universidad Autonoma de Nuevo Leon
- Universidad Autonoma del Estado de Baja California
- Universidad Autonoma Metropolitana
- Universidad de Guadalajara
- Universidad La Salle
- Universidad Verecruzana
- Urbi Desarrollos Urbanos
La sugerencia que hace la firma es instalar una herramienta de Symantec, con la finalidad de deshabilitar la entrada por la que se propaga el virus. Además, Microsoft ha liberado la actualización de seguridad necesaria para proteger los sistemas operativos afectados.
Con información de: www.xataka.com.mx