*Las cuatro grandes compañías de la tecnología se unen para compartir una base de datos, detectar y eliminar contenido extremista.
Sabemos que hoy en día las redes sociales se han convertido en la vía principal de la difusión de mensajes terroristas y de reclutamiento para este tipo de actividades extremistas. Los atacantes ya utilizan estas plataformas para invitar a unirse a diferentes grupos, como el Estado Islámico.
En conjunto, Twitter, Facebook, YouTube y Microsoft se unirán a la lucha contra el terrorismo, juntos trabajarán para eliminar el contenido extremista de sus sitios. Las cuatro compañías compartirán información y crearán una base de datos con videos e imágenes que promueven la ideología terrorista, esto podría incluir videos que intentan reclutar directamente a los usuarios, hasta memes e imágenes con contenido violento.
Estas grandes compañías se habían negado, hasta ahora en cooperar con la lucha antiterrorista. Según su nuevo acuerdo, cuando alguna de estas plataformas identifique contenido extremista, lo registrará en la base de datos compartida y así las otras compañías podrán usar esa información para localizar y eliminar la publicación, cada una decidirá de forma independiente.
«Al compartir esta información entre nosotros, podemos utilizarla para ayudar a identificar contenidos potencialmente terroristas en nuestras respectivas plataformas dirigidas al gran público», explicaron en su comunicado.
La iniciativa llega en un momento en que Estados Unidos, la Comisión Europea y una serie de gobiernos multiplicaron los llamamientos a que las redes sociales intensifiquen su lucha contra la propaganda yihadista en línea. (AFP)
Sin duda alguna esta es una buena noticia para el mundo, ya que los terroristas se valen de las redes sociales para difundir sus mensajes, atemorizar gente y reclutar más personas para sumarse a sus ataques.