Tienda virtual a aplicación móvil

Tienda virtual a aplicación móvil

En los últimos años, son más las empresas dedicadas al comercio online que han estado llevando su tienda virtual a una aplicación móvil. Pero, alguna vez te has preguntado ¿Por qué convertir tu tienda virtual en una aplicación móvil?.

En este artículo, vamos a decirte por qué esta modalidad es la mejor para hacer crecer tu negocio.

¿Qué es una tienda virtual?

Una tienda online es mucho más que una página web; es una página que está hecha para vender y para vender sola. Sus características de diseño y arquitectura web están orientadas exclusivamente a conseguir mayor número de ventas y agilizar el proceso de compra. No es una web corporativa, donde aparece la información de tu empresa y se espera que la gente contacte por e-mail, teléfono o redes sociales.

En las tiendas online hay un listado amplio de productos con sus precios y características donde basta apretar unos botones para que se registre un pedido en la base de datos. El empresario sólo tiene entonces que hacer el envío de la mercancía a la dirección postal indicada.

¿Qué es una aplicación móvil?

Una aplicación móvil (o una app) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en smartphones (teléfonos inteligentes), tabletas, u otros dispositivos móviles.

Estas aplicaciones pueden ser gratuitas o de pago. Pueden adquirirse a través de diferentes plataformas según el sistema operativo del aparato, como Google Play, App Store, Windows Phone Store entre otros.

¿Por qué debería crear una aplicación para mi tienda virtual?

Building-Mobile-E-Commerce-App-–-A-Complete-Handbook-e1657306925511-1024x509 Tienda virtual a aplicación móvil

Primero, cubriremos las ventajas que los minoristas pueden tener creando una aplicación para su negocio online:

Lealtad de marca

Creando lealtad a la marca puede ser una de las razones por las que una tienda online desarrolle una aplicación móvil. Con el objetivo de fortalecer la conexión entre los clientes y la tienda online.

¿Cómo? Ofreciendo ofertas y descuentos exclusivos por instalar la aplicación. Animando a los compradores a través de dispositivos móviles a realizar una compra real mediante experiencias personalizadas y atractivas, como recibir ofertas únicas.

¿Pero por qué es tan importante la lealtad de marca? Según datos concedidos por Adobe, el 67% de los compradores online que usan sus móviles para comprar prefieren usar aplicaciones ofrecidas por sus marcas favoritas. Impulsando una mayor participación del usuario y una usabilidad mejorada, puede reforzar la lealtad de tus clientes con tu marca.

Contenido de mayor calidad

Todos sabemos que los clientes odian las webs lentas. Si leer una página web tarda más de tres segundos, el 42% de los visitantes decidirán visitar otra más rápida.

Creando una aplicación para tu tienda online te permite mostrar contenido más rápido, más atractivo y una forma más fácil de usar. Además, muchas de las aplicaciones de tiendas virtuales no necesitan conexión a internet para trabajar las funcionalidades básicas. A diferencia de las páginas web, siempre necesitan conexión a internet para cargar o descargar cualquier contenido.

Según un estudio de Flurry Analytics, el 90% del tiempo que gastan los usuarios de smartphone es para interactuar con aplicaciones. Encima de eso, el 79% de los usuarios de smartphones tienen una o más aplicaciones de tiendas virtuales en sus dispositivos y el 10% incluso seis aplicaciones al por menor online.

Aplicación de Tienda Virtual

Estrategias de marketing avanzadas

Building-Mobile-E-Commerce-App-–-A-Complete-Handbook-e1657306925511-1024x509 Tienda virtual a aplicación móvilLa popularidad de las aplicaciones de tienda virtual sigue creciendo debido a sus fuertes estrategias de marketing. Zara por ejemplo, ha lanzado recientemente una app para ofrecer a sus usuarios una experiencia de compra diferente con la implementación de la realidad aumentada. 

Descargando la app y apuntando la cámara a un maniquí de una tienda de Zara o a la pantalla de tu compra de e-commerce, la ropa cobrará vida en un modelo por unos segundos. De acuerdo a la marca de moda en sí, quieren animar a los usuarios para sacar fotos de los hologramas y compartirlas en las redes sociales.

Otro ejemplo, sería el de ASOS que ha adquirido el término compra la impresión a un mayor nivel. En sus apps de móvil para Android e iOS hay un pequeño botón de cámara. Cuando pinchas en él puedes añadir una foto del outfit que te guste y ASO cuidará de encontrar términos similares en sus páginas. La búsqueda de imagen inversa te ayuda a encontrar fácilmente un outfit completo y además cambiar la experiencia de compra del usuario.

Una estrategia más tradicional entre las aplicaciones de tienda virtual destacadas es usar notificaciones “push”. Mandando mensajes personales, usando las palabras correctas y comunicándose en el momento adecuado puede aumentar tus ventas instantáneamente.

Además, con la implementación de beacons, es incluso posible detectar cuando un dispositivo está cerca de una tienda específica. Basado en la localización de tu usuario, la app puede mandar notificaciones “push” personalizadas incluyendo ofertas especiales que están sólo disponibles en la tienda más cercana.

Ventajas de hacer tu tienda virtual en app móvil

Ya conociendo toda esta información enlistamos todas las ventajas que aportan llevar tu tienda virtual a aplicación móvil

Conocimiento del cliente

Las alicaciones nos permiten conocer al usuario lo cual nos ayuda a brindarle aquellos productos que realmente son de su interés y que es probable que compre. Además de comunicar las ofertas de temporada, los productos que ha colocado en el carrito y que no había realizado la compra para motivar con un precio más asequible.

Building-Mobile-E-Commerce-App-–-A-Complete-Handbook-e1657306925511-1024x509 Tienda virtual a aplicación móvilMejoran el SEO

Sabemos lo importante que es el posicionamiento de una marca para cualquier empresa, por lo que las visitas a la App contribuyen a mejorar su posición dentro del App store. Además de que permite a la tienda online cargar con más rapidez para el resto de los usuarios que prefieren comprar desde el ordenador.

Aumentan las conversiones

Nos pasamos media vida enganchados al teléfono móvil, por lo que no hay nada mejor que desarrollar una aplicación que proporcione un contacto rápido y directo entre usuario y negocio.

De esta forma, el usuario ya no tiene que buscarnos en un navegador y nos diferenciamos de nuestros competidores ganando vinculación de marca y accesibilidad, lo que se traduce en un aumento de ventas y conversiones.

Fidelizan a los clientes

El objetivo, además de que el usuario compre, es que éste vuelva una y otra vez. De este modo se pueden poner en práctica distintas estrategias de fidelización. Incentivar las descargas con descuentos es una de las principales estrategias utilizadas por los negocios para fomentar un mayor número de descargas, y funciona.

Pero lo más importante es conseguir que el usuario no elimine la App tras la descarga y, sobre todo, que ésta vuelva a comprar. Para conseguirlo es fundamental tener una estrategia con promociones y campañas específicas para el canal. 

Aumentan la recurrencia 

Una buena estrategia de campañas específica para el canal y un apropiado plan de comunicación mediante notificaciones push hacen que los usuarios utilicen la aplicación con mayor frecuencia y por lo tanto, aumente la recurrencia.

Este canal de comunicación tiene un ratio de clic entre el 20% y el 50%, ya que a diferencia del emailing, un usuario suele recibir una media de entre 1 y 3 notificaciones diarias, mientras que en el email suelen ser entre 20 y 100.

La gran ventaja de las notificaciones push es la inmediatez y el poder llegar al usuario en cualquier momento. Una buena estrategia de notificaciones push puede ser de lo más rentable para tu negocio.

Aumentan el valor de usuario

El aumento del valor de usuario viene dado por dos factores: el aumento de la tasa de conversión del canal y las posibilidades de personalización (mejoras en UX e incentivo de compra por notificación push).

Además, hay que tener en cuenta que la predisposición del usuario a transaccionar por el canal de una aplicación siempre es mayor. El usuario que descarga la App tiene una mayor voluntad a vincularse con nuestra marca y a completar la compra ya que, gracias a esta plataforma evitamos usuarios curiosos o poco interesados como sucede en el entorno web .

Building-Mobile-E-Commerce-App-–-A-Complete-Handbook-e1657306925511-1024x509 Tienda virtual a aplicación móvil

¿Te interesa llevar tu tienda virtual a aplicación móvil ? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.

Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.