Principales características de una tienda en línea y lo que debes saber.
Las características de un negocio o tienda en línea y un negocio tradicional son distintas.
Primeramente, debemos tener una noción o consultar el Marketing digital. Este conocimiento nos dará la pauta tener más claridad respecto a cómo deseas trabajar tu tienda de ropa en línea.
Puedes echar un vistazo a las páginas de ropa, los primeros puntos de importancia que puedes observar. Por ejemplo:
- Las tiendas están activas las 24 horas del día todos los días del año
- Es necesario tener un stock completo
- El mercado es el mundo del internet
A simple vista estas son características evidentes para cualquier tienda en línea.
Puedes integrar a una tienda en línea o virtual tu logo o nombre personalizado. Hacer la creación de un buen dominio, es de las primeras cosas que transmitirán a los usuario. Esto para impulsar las búsquedas y posicionarte en la red.
Una buena oportunidad para tu tienda en línea es personalizar los productos o servicios que te interesa ofrecer.
A veces las actualizaciones son constantes en las tiendas. La tienda en línea te permite hacer cambios y nuevas propuestas más rápido que en una tienda de ropa normal.
Además, pensando en darle publicidad a tu tienda, se crean las campañas de publicidad para darle difusión a la marca de tu tienda.
Toma en cuenta que las actualizaciones te permiten hacer ofertas especiales y de tiempo limitado que los usuarios podrán encontrar solo en línea.
Ofrécele a tus usuarios una mejor experiencia en tu tienda en línea
Las dinámicas con los usuarios son de las mejores estrategias que puedes ofrecer para atraer más clientes. Los tipos de dinámicas varían dependiendo el perfil que le prendas dar a tu tienda.
Muchas tiendas en línea utilizan:
- Cupones
- Juegos
- Avisos
- Notificaciones divertidas. (Para mantener al tanto de actualizaciones o lanzamientos)
- Ofertas
- Atención personalizada.
Plataformas apropiadas para vincular tu tienda en línea.
También debes de tener en mente qué tipo de plataformas te gustaría integrar a tu tienda virtual. Y con el uso masivo de redes sociales hoy en día, sería un error no integrarlas. Plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp etc.
Son muy eficientes para dar el seguimiento o la continuidad en las actualizaciones de los productos. Así mismo como las acciones con respecto a tu tienda de ropa.
Recuerda que la ropa es un accesorio que constantemente está en actualización. Ya sea por temporadas o por moda que innova en el mercado.
Estas herramientas en redes sociales permiten:
- Prospectar más clientes
- Saber a cuántas personas están llegando tus productos y servicios
Redes sociales en acción ¿En que te benefician a tu tienda en línea?
Hoy en día WhatsApp se a convertido en una de las redes sociales más populares y demandadas para negocios. De hecho es lo de lo más recomendable actualmente para contactar a tus clientes.
Ya que existe usuarios que prefieren su atención por este medio. Se sienten más seguros y cómodos para entablar una conversación o mantener trato con clientes.
Cuando estamos hablando de publicidad, existen dos plataformas poderosas. Instagram y Facebook.
Son muy eficientes para la publicidad. Tanto en las fotos y las historias permiten darle sugerencias a los clientes sobre los productos. También se pueden hacer encuestas y saber quienes o que tipo de público son nuestros clientes.
Diferencia entre tiendas de ropa convencional y tiendas en línea.
Habitualmente comprar ropa de forma convencional requiere de tiempo. En las tiendas físicas se puede pasar el tiempo que se requiera y escoger lo que sea necesario, probarse las prendas etc. Realmente uno se lleva más tiempo y energía en visitar una tienda.
La tienda en línea necesita tener definidas las modalidades de pago, los términos en políticas y privacidad. Así la tienda estará mejor estructurada.
La importancia de las políticas y términos de privacidad se cimenta en la confianza que se acuerda por las 2 partes, tanto de usuario como de proveedor.
Establecer bien los límites y alcances de los servicios nos da la seguridad de hacer propuestas y compras confiables. Las garantías se tienen que definir muy bien o bien pensar si no se va a dar ningún tipo de garantía.
En toda relación comercial es necesario poner en claro sobre qué condiciones se va a trabajar la venta.
Tips adicionales.
Al crear la tienda debes darle al cliente la confianza en la confidencialidad de sus datos. Así como todas las políticas y condiciones muchas veces son ignoradas por los usuarios. Pero lo más importante es que sean claras y se tengan presentes.
Pues al momento de que el usuario decide realizar la compra son los lineamientos que se toman en cuenta para cualquier aclaración.
Después de eso debes de evaluar qué tan rentable es para tu tienda de ropa realizar devoluciones. Obviamente analizando los escenarios que puedan suscitar en caso de que algún cliente lo requiriera.
Discernir bajo qué circunstancias se haría un cambio o devolución, qué servicios o productos si entran en las garantías y cuales no entran en este tipo de solicitudes.
Comprar ropa en línea es de las actividades más comunes hoy en día. Los estudios de mercado acerca de las cosas que se venden en internet ayudan a saber si lo que pretendemos vender tiene mejores probabilidades de éxito dentro de la red.
La venta de ropa en internet es de los negocios que más venden. Por eso es importante que si deseas migrar tu negocio de ropa a una tienda virtual, proyectes sobre qué estructuras te gustaría que esta opere.
Segmenta tu gama de productos.
Las galerías y las categorías, permiten segmentar tu tienda de manera que si además de ropa, vendes accesorios los puedes incluir.
Segmentar cada categoría despierta en los clientes el sentido de curiosidad, una tienda en línea de ropa bien estructurada con apartados para:
- Dama
- Niño
- Caballero
- Joyería
- Zapatos, etc
Contar con una segmentación así atraerá más personas a tu tienda en línea. Y por consiguiente obtendrás más clientes
También se pueden segmentar y dejar a disposición del cliente categorías diferentes, puedes pensar en apartados como, por ejemplo:
- Lo más vendido
- Novedades
- Marcas
- Accesorios destacados
- Todo para tu outfit, etc.
Otra alternativa para tu tienda de ropa en línea son las notificaciones para los usuarios. Pueden tener personas inscritas como usuarios y aún no han generado alguna compra.
Estas notificaciones impulsan a estos usuarios estáticos a tomar decisiones sobre ofertas. Lo más importante, puedes personalizar las ofertas de manera que sean exclusivamente para usuarios que van a realizar su primera compra.
Existe un sin número de herramientas que puedes adaptar a las necesidades de tu tienda. Imagina como te gustaría verla en la pantalla, la creatividad en desarrollar el proyecto determinará los alcances de venta que te propongas.
Si te interesa saber más sobre temas como este o demás temas como Software, tiendas virtuales, etc. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.