Tela espacial de impresoras 3D, el futuro de misiones espaciales

Tela espacial de impresoras 3D, el futuro de misiones espaciales

La NASA y su departamento de investigación han desarrollado una “ tela espacial ” que servirá para recubrir naves, antenas, trajes de astronauta y para caminar sobre ella.

Raúl Polit Casillas, ingeniero de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, es el encargado del proyecto que consiste en diseñar avanzadas telas metálicas para su uso en el espacio.

La “tela espacial” podría ser usada para crear antenas y dispositivos desplegables, proteger las naves espaciales de meteoritos, en los trajes de los astronautas, y para capturar objetos en la superficie de otro planeta.

Los primeros prototipos de la NASA son similares a una malla con pequeñas piezas de plata encadenadas, creadas por una impresora 3D.

La tela espacial de metal, cuenta con un diseño 4D que puede ser usada para un sinfín de tareas, además, puede ser destruida al terminar su uso y “reciclarla” para elaborar herramientas con su mismo material.

La tela del futuro

No se han especificado los detalles de construcción ni los materiales que conforman a la “ tela espacial ”, sólo han mencionado que gracias a sus propiedades es capaz de reflejar la luz en una de sus caras, mientras que con la otra la absorbe. Esto permitirá tener un control de térmico para la gestión del calor pasivo, según la agencia.

Los tejidos espaciales también pueden plegarse de muchas maneras y adaptarse a una gran variedad de formas sin perder la fuerza.

“En un futuro lejano, los astronautas podrían imprimir los materiales cuando sean necesarios, e incluso reciclar los materiales viejos, descomponerlos y reutilizarlos. La conservación es crítica cuando estás atrapado en el espacio con sólo los recursos que llevas contigo” comentó  Polit Casillas.

La tela espacial aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y se desconoce cuándo comenzará a utilizarse.

Fuente: https://www.nasa.gov/feature/jpl/space-fabric-links-fashion-and-engineering

Deja un comentario