Las tarjetas de presentación, como su nombre lo dice es la carta con la que te presentas al cliente, así que es de suma importancia y es muchísimo más que un papel, te contamos porqué.
¿Por qué son importantes las tarjetas de presentación?
¿Qué pasaría si un día asistes a una conferencia, evento o reunión en donde conoces a otras personas a las que les interesa tu producto o servicio? ¿Le escribirías tu número de celular en una servilleta? Quizás si se trate de un contacto sumamente importante, sin dudarlo lo harías y no perderías la oportunidad.
Y es totalmente válido, se agradece el esfuerzo de querer que otras personas tengan tu contacto. Eso demuestra las ganas que tienes de que algunas personas se pongan en contacto contigo. No te vas a quedar así de «no tengo tarjeta de presentación, bueno pues ya ni modo».
Sin embargo esto que mencionamos de brindar nuestro contacto en una servilleta o cualquier otro papel se vería muy poco profesional ¿no crees?. Lo ideal sería intercambiar una tarjeta de presentación, creando una buena imagen de tu persona y de la empresa que representas.
Debemos aprender a sacarle provecho a esta herramienta de marketing, saber manejarlas estratégicamente. Para eso es necesario tomar algunos puntos en cuenta.
Invierte en las tarjetas de presentación
Recuerda que es una de las primeras impresiones del cliente. No desaproveches la oportunidad para dar una buena e inesperada impresión. Invierte en una tarjeta de presentación con un diseño profesional y no subestimes tanto tu presupuesto.
No lo veas como un gasto en las tarjetas de presentación. Más bien velo como una inversión que te traerá beneficios posteriores. Si inviertes en tarjetas de presentación que se vean atractivas visualmente, hablará muy bien de ti.
Como lo dijimos antes, te dará mas profesionalismo, y por consiguiente más prestigio. Ya que se está hablando de la imagen tanto tuya, como la de tu negocio o empresa.
Tamaño y papel
El tamaño oficial de las tarjetas de presentación es de 9 x 5 cm en formato horizontal o 5 x 9 en formato vertical. Tú puedes elegir otro tamaño pero recuerda no hacerla tan grande.
Esto evitando que no sepan en donde ponerla, o tan pequeña como para perderla. Por tradición el papel es la opalina, sin embargo, puedes ser más creativo sin descuidar el grosor. Y hoy en día se encuentran tanta maneras de hacer tus tarjetas de presentación de distintos estilos y materiales.
Pero ojo, recuerda lo que te dijimos. No descuides el grosor de las tarjetas de presentación. Eso es muy importante que se tenga en cuenta. Porque de que sirve tener una tarjeta que se vea atractiva, si ergonómicamente hablando no esta cómoda para quien la tenga.
Elementos que tiene que contener
Los datos que comúnmente tiene que llevar las tarjetas de presentación son:
- – Nombre de la empresa
- – Nombre de la persona / Título o Cargo
- – Dirección
- – Teléfono / Celular
- – Correo electrónico
- – Redes Sociales / Código QR
- – Página web
- – Elementos decorativos
- – Breve lista de servicios o productos
No necesariamente tiene que llevar todos esos datos en tu tarjeta. Quizás solo incluyas dos o tres datos, esto va a depender de los que tu consideres más relevantes.
¿Por qué te decimos que no necesariamente tiene que llevar todos esos datos?. Muy simple pero sin embargo muy importante, nunca debes de sobrecargar de datos tus tarjetas.
No olvides esta frase: «Menos es más»
¡Sácale jugo al diseño!
Una tarjeta de presentación puede diferenciarte de la competencia. Sácale provecho al diseño, que hable de tu negocio, producto o marca y no le tengas miedo a ser creativo.
Cuídalas
Guárdalas en una funda especialmente para ellas, así evitaras que se doblen o se arruguen. Ya que perderían la imagen profesional que quieres dar.
También es importante que las tengas en un lugar accesible para que no pierdas tiempo a la hora de entregarlas. Y muy importante, que sean suficientes para que nadie se quede sin una, más vale que te sobren a que te hagan falta.
Usos de las tarjetas de presentación y recomendaciones.
- – Nunca salgas sin ellas, llévalas contigo a todas partes. Nunca sabrás cuando se te pueda presentar una oportunidad para entregar alguna.
- – No las rayes, no se ve muy bien.
- – Si vas a una reunión de negocios, lleva varias para repartir.
- – Entrega doble, siempre ofrece una tarjeta extra, quizá te podrían recomendar con otra persona.
- – Ofrece las tarjetas de presentación al inicio de la reunión, el momento en el que te presentas es el más oportuno para realizarlo.
- – Que tus familiares y amigos te recomienden con estilo. Entrégales varias tarjetas para que las den a personas que podrían estar interesados en tus productos o servicios.
- – Cuando hagas una visita y no se encuentre la persona que buscabas, no olvides dejar una tarjeta para que se comuniquen contigo.
- – ¡No dejes que te gane la pena o la timidez! No desaproveches ninguna oportunidad para dejar tu tarjeta de presentación.
Ahora que sabes la importancia de las tarjetas de presentación, como deben ser y sus usos, te habrás dado cuenta que siguen siendo la mejor manera de establecer relaciones en el mundo de los negocios. No dudes en realizar la tuya y comienza a poner en marcha esta herramienta del networking.
Si te interesa saber más de temas como este, tips, Marketing digital, Software, etc. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.