En la actualidad, el campo de la educación y la formación ha experimentado una transformación sin precedentes gracias a los avances tecnológicos. Una de las innovaciones más notables es la creación de superficies interactivas. Estas han revolucionado la forma en que aprendemos y nos capacitamos.
Estas superficies interactivas hacen que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y dinámico. Además, cabe mencionar que también proporcionan una experiencia única que aprovecha la ludificación. En otras palabras, ayudan a fomentar el compromiso y la retención de todo lo aprendido. Convirtiéndose en conocimiento que se pueda transmitir a alguien o aplicarlo en la vida personal o laboral.
A continuación, exploraremos cómo la interactividad o las superficies interactivas están desempeñando un papel crucial en la capacitación lúdica. Así mismo, cómo están moldeando el futuro de la educación.
Superficies Interactivas: Un Vistazo General
Las superficies interactivas son interfaces tecnológicas que permiten la interacción directa entre los usuarios y el contenido. Esto a través de gestos, el tacto y los movimientos. Cabe mencionar que estas superficies interactivas pueden variar en su tamaño. Es decir, desde pantallas táctiles de dispositivos móviles hasta mesas interactivas de gran escala.
También, otro aspecto importante a recalcar es que estas superficies interactivas cuentan con sensores y tecnologías hepáticas. Esta herramienta tecnológica lo que hace es reconocer las acciones de los usuarios. Así mismo, responden en tiempo real, creando una experiencia envolvente y participativa.
Ludificación: Transformando la Educación en una Experiencia Lúdica
Si eres conocedor del término ludificación sabrás por hacia a donde vamos. O bien, quizás te estés preguntando lo que es. Pues bien, la ludificación o también conocida como gamificación, implica la incorporación de elementos de juego en contextos no lúdicos.
Esto ayuda en gran medida para aumentar la motivación, el compromiso y el aprendizaje. En otras palabras, el aprendizaje de esta manera no se hace aburrida o tediosa. Las superficies interactivas se prestan perfectamente a este enfoque, ya que permiten la creación de actividades. Así mismo, también a la creación de escenarios altamente interactivos que se sienten como juegos.
Imagina una sala de capacitación en la que los participantes puedan colaborar en una mesa interactiva para resolver problemas complejos. El plus sería que lo hicieran mediante la manipulación de objetos virtuales. O bien, visualiza a los estudiantes explorando un atlas interactivo en una pantalla táctil gigante.
Aquí lo interesante es que pueden arrastrar y soltar elementos geográficos para aprender sobre diferentes regiones del mundo. Estos son solo ejemplos simples de cómo las superficies interactivas pueden convertir la educación en una experiencia lúdica y atractiva.
Beneficios de las Superficies Interactivas en la Capacitación Lúdica
Compromiso Mejorado
Las actividades interactivas estimulan la participación activa y práctica de los estudiantes. En otras palabras, los mantiene comprometidos durante más tiempo que las lecciones tradicionales pasivas. Al ser capacitaciones más interactivas y dinámicas, el nivel de aprendizaje se enriquece y psicológicamente desea aprender más.
Aprendizaje Experiencial
Las superficies interactivas permiten a los usuarios aprender mediante la exploración y la experimentación directa. Lo que mejora la comprensión y la retención del contenido, convirtiéndose así en conocimiento. Cabe mencionar que para que haya un mejor aprendizaje, la mayoría de las personas prefieren que no sea teórico.
Es decir, que lo que se esté aprendiendo o estudiando vaya relacionado con el entretenimiento. Esto a su vez hace que el tiempo en la capacitación no sea tedioso ni aburrido.
Colaboración
Las actividades interactivas promueven la colaboración entre los participantes. Ya que muchos de estos sistemas pueden ser utilizados por múltiples usuarios al mismo tiempo. Esa es una de la gran ventaja de las superficies interactivas, que más de un usuario pueda interactuar sobre las mismas.
Cabe mencionar que esto es importante al momento de las capacitaciones, ya que el trabajo en conjunto fortalece el aprendizaje. En otras palabras, lo que una persona se le puede complicar, la otra puede ayudar, y viceversa. Ahora que se implemente con la tecnología refuerza esa colaboración.
Personalización
Las superficies interactivas pueden adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de habilidad. Es decir, ofrecen una experiencia de capacitación más personalizada. Como lo dijimos anteriormente, el aprendizaje puede ser como un juego, un entretenimiento. Se puede empezar de un nivel básico, y así ir escalando niveles de acuerdo a lo aprendido.
Feedback Instantáneo
Los sistemas interactivos pueden proporcionar retroalimentación en tiempo real. Por consiguiente, permite a los estudiantes ajustar su enfoque y mejorar continuamente. Poder evaluar su propio desempeño de lo aprendido, saber en que nivel de aprendizaje se encuentra.
Esto hace más eficiente la educación o la capacitación. Las autoevaluaciones nos demuestran donde y como estamos parados. Saber que es lo que debemos trabajar más.
Aplicaciones Prácticas en la Educación y la Formación
Las superficies interactivas tienen un gran potencial en una amplia variedad de áreas educativas y de capacitación. Por ejemplo:
Educación Infantil
En las aulas preescolares y de primaria, las superficies interactivas pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales de manera divertida. Cuando se es niño toda lo que se nos enseña lo absorbemos como esponjas, y eso es una área de oportunidad.
En otras palabras, si se les enseña a los niños de una manera más dinámica, será mucho mas sencillo que lo enseñado se les quede por mucho tiempo. Además, al ser una tecnología interactiva, despierta en ellos sus habilidades motoras, cognitivas y sensoriales.
Formación Corporativa
Las empresas pueden utilizar mesas interactivas para impartir capacitación a sus empleados de manera más interactiva y efectiva. Una de las cosas que mas les interesa a las empresas es que su personal esté bien capacitado. Lo ideal es hacer que las capacitaciones sean de una forma más dinámica.
Áreas Científicas
Las superficies interactivas pueden utilizarse en laboratorios y centros de investigación. Uno de los usos puede ser para simular experimentos y fenómenos científicos.
Ahora bien, dentro del área científica, también podemos encontrar la saluda y medicina. En la formación médica, las superficies interactivas pueden ser herramientas valiosas para enseñar anatomía del cuerpo humano. O bien, enseñar técnicas quirúrgicas y los diagnósticos.
Arte y Creatividad
Los artistas y diseñadores pueden utilizar superficies interactivas para explorar ideas y crear obras digitales de manera intuitiva.
El Futuro de la Educación Interactiva
A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos una expansión aún mayor de la tecnología en general. Y en especial de las superficies interactivas. Exactamente en la formación académica o bien, en la educación en general. La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) podrían fusionarse con las superficies interactivas.
De tal manera que se puedan crear experiencias aún más inmersivas y envolventes. Además, el análisis de datos y la inteligencia artificial podrían personalizar aún más las experiencias de aprendizaje. Esto en función de las necesidades individuales de los estudiantes.
Ahora bien, las superficies interactivas están desempeñando un papel transformador en la capacitación lúdica del siglo XXI. Estas interfaces tecnológicas están cambiando la forma en que aprendemos al hacer las cosas.Por ejemplo, el proceso educativo sea más atractivo, participativo y personalizado.
La combinación de la ludificación con las capacidades interactivas abre nuevas posibilidades para la educación en todos los niveles. Estos niveles que van desde la educación infantil hasta la formación corporativa y más allá. A medida que continuamos explorando y aprovechando el potencial de las superficies interactivas, es emocionante contemplar cómo darán forma al futuro de la educación.
¿Te interesa implementar superficies interactivas en tu empresa o negocio? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.