Un software de gestión de almacenes (SGA) consta de un sistema informático diseñado para, como su nombre lo indica, gestionar el almacenamiento. Así mismo, el movimiento de mercancías dentro de un depósito o almacén. En éste artículo veremos más acerca de ¿qué es exactamente un SGA? ¿Qué hace? ¿Cómo puedes implementarlo en tu empresa?
Cabe mencionar que la gestión de inventarios y almacenes es esencial para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Es decir, los almacenes son responsables de la recepción, el almacenamiento y el envío de productos y materiales. Por lo que es importante contar con un sistema que pueda gestionar todo esto de manera eficiente.
En otras palabras, se trata de un software que optimiza y automatiza las tareas de inventario y almacén. Haciendo que todo el proceso sea más eficiente y preciso.
¿Qué es un software de gestión de almacén? – SGA
El software de gestión de almacenes es una aplicación informática que se utiliza para administrar la entrada y salida de mercancías de un almacén.
Básicamente, el software de gestión de almacenes es utilizado por empresas que tienen que lidiar con un gran volumen de mercancías. Ya que permite un control preciso de las existencias y facilita el seguimiento de las entregas.
De esta forma, el software de gestión de almacenes puede ayudar a reducir los costos operativos. Al mismo tiempo en que hay una mejoría en la eficiencia de los procesos internos de un almacén.
¿Para qué sirve un software de gestión de almacén?
Un software de gestión de almacén es una herramienta muy útil para cualquier negocio que tenga que lidiar con la gestión de inventario. Con este tipo de software, se puede simplificar el proceso de rastrear los niveles de stock. También, crear órdenes de compra y generar informes detallados sobre el movimiento de productos.
También puede ser útil para programar tareas de mantenimiento y reposición, asegurando que se realicen en el momento adecuado. En otras palabras, un software de gestión de almacenes puede ayudar a simplificar y optimizar el flujo de trabajo en cualquier negocio que dependa del control eficiente del inventario.
Cómo funciona el SGA o software de gestión de almacén
La gestión de almacenes se ha vuelto cada vez más compleja a medida que los negocios han crecido y se han vuelto más globales. Es decir, los almacenes ahora deben lidiar con una mayor variedad de productos, flujo de tráfico y clientes.
Para simplificar el proceso, muchas empresas han comenzado a utilizar software de gestión de almacenes. El software suele incluir funciones como por ejemplo:
- Escaneo de códigos de barras.
- La preparación de pedidos y el embalaje
- Envío
- Facturación
En algunos casos, el software también puede incluir funciones para gestionar las devoluciones y el servicio de atención al cliente. Este software puede automatizar la recepción y el envío de productos. Así mismo, como el seguimiento de la ubicación de los productos en el almacén.
También, puede generar informes detallados sobre el inventario y el rendimiento del almacén. En pocas palabras, el software de gestión de almacenes puede ayudar a simplificar y mejorar la gestión del almacén.
Cuáles son los beneficios de un software de gestión de almacén (SGA)
El almacenamiento de productos y materiales es una tarea crucial para cualquier negocio.
No solo es importante mantener un control preciso de los inventarios, sino que también es necesario garantizar que los productos estén seguros y protegidos.
Un software de gestión de almacén puede ayudar a las empresas a mejorar significativamente la eficiencia y la precisión de sus operaciones de almacenamiento.
Los beneficios del software de gestión de almacenes SGA incluyen la optimización del espacio, una mejor seguridad y control de inventarios y una mayor eficiencia en la administración de los recursos.
Con el uso del software adecuado, las empresas pueden reducir significativamente los costos asociados con el almacenamiento y el manejo de inventarios, lo que se traduce en un mejor rendimiento general.
Qué empresas utilizan el SGA
La mayoría de las empresas que tienen que manejar un gran volumen de inventario utilizan algún tipo de software de gestión de almacenes.
Esto incluye a las empresas de los sectores minorista, de fabricación, de distribución y de logística.
En general, cualquier empresa que necesite hacer un seguimiento de los niveles y movimientos de las existencias, generar informes sobre el inventario o gestionar las tareas de reposición puede beneficiarse del uso de un software de gestión de almacenes.
Qué tener en cuenta antes de elegir un SGA
Al elegir una solución de software de gestión de almacenes, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
– Facilidad de uso: El software debe ser fácil de usar y entender.
– Flexibilidad: El software debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a las operaciones de la empresa.
– Escalabilidad: El software debe ser capaz de crecer con la empresa.
– Informes: El software debe generar informes precisos sobre el inventario y el rendimiento del almacén.
– Asistencia al cliente: El proveedor debe ofrecer un buen servicio de atención al cliente en caso de problemas.
Cuando una empresa utiliza un software de gestión de almacenes, es importante entender claramente cómo funciona el software.
Esto incluye la comprensión de las diferentes características y cómo se pueden utilizar para mejorar la eficiencia en el almacén.
También, es importante conocer bien el sistema de gestión de almacenes de la empresa antes de elegir una solución de software.
Componentes de un buen sistema de gestión de almacenes
Si eres conocedor del tema, sabrás sobre algunas de las siguientes características que son clave. Por ejemplo:
- Sistemas de diseño de almacenes. Que permiten establecer los flujos de trabajo más eficaces.
- Integración con dispositivos de inventario. Identificación por radiofrecuencia (RFID) y las tecnologías de códigos de barras.
- Integración del back-office. Módulos de entrada de pedidos, control de inventario y órdenes de compra.
- Seguimiento del inventario. En tiempo real para estar siempre al día de los movimientos de las existencias.
- Gestión de la plantilla. Para asignar la mano de obra y supervisar el rendimiento.
- Soporte para múltiples métodos de recogida y embalaje. Vistas generales de las zonas de recogida.
- Etiquetado de conformidad y avisos de envío avanzados. Para que puedas gestionar la llegada de nuevo inventario y mantener las cosas al día.
- Gestión de depósitos y dársenas. Para ayudar a terceras empresas repartidoras a encontrar el lugar adecuado para cargar y descargar.
Y en términos de usabilidad, el sistema también podría ofrecer:
- Escalar con tu sistema. Planificación de recursos empresariales (ERP), si es una empresa mediana o grande que necesita que todo esté integrado.
- Capacidades avanzadas de elaboración de informes. Proporcionan un análisis detallado de lo que está ocurriendo y que puedes compartir con el resto de la empresa.
- Diseño adaptado al móvil. No estar encadenado a un escritorio cuando lo utilices.
¿Te interesa contar con un Software de gestión de almacenes? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.