¿Por qué es importante saber del Software y Hardware?
No importa la profesión que uno tenga o a lo que se dedique uno, en algún momento de la vida hemos necesitado Software y hardware. Esto para llevar a cabo tareas cotidianas que en la mayoría de las ocasiones no requieren de conocimientos específicos en tecnología.
Sin embargo, conocer cómo se compone una computadora o cualquier otro dispositivo y el papel que sus partes principales cumplen en el funcionamiento de esta, puede sacarnos de apuros en algunas situaciones.
Pongamos otro ejemplo de la vida cotidiana, algo que en cualquier momento a cualquier persona le puede pasar.
- Digamos que, por cosas de la vida, se tiene que solicitar una asistencia técnica por medio de teléfono. Luego de hablar con él de soporte técnico o alguien que te asista, este te indique que para solucionar el problema es necesario realizar una revisión al hardware y software de tu pc. Es obvio que, si uno no conoce lo básico de este tema, se perderá.
Es por ello, que en este artículo te hablaremos de lo básico sobre la conexión, la relación que hay entre estos dos conceptos. Además de sus diferencias y cómo funcionan por separado.
El Software y el Hardware son dos elementos que siempre se llevan de la mano, prácticamente una no puede existir sin la otra.
¿Qué es un Hardware?
Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física-
Tipos de Hardware.
Si bien el hardware posee en común su carácter tangible, este debe emanar de las siguientes tres clases:
Hardware interno
Se trata de todo aquel componente físico que pueda clasificarse como hardware y que forme parte directamente del dispositivo.
Hardware externo
En este caso, consiste en el conjunto de componentes físicos que de nuevo se pueden clasificar como hardware, pero esta vez no forman parte del dispositivo principal, sino que funcionan como elementos complementarios a este.
Hardware híbrido
Por último, nos quedaría este tipo de hardware, el cual funciona como un elemento de hardware que bien puede formar parte de forma directa en el dispositivo o bien puede hacerlo de forma indirecta siendo un elemento independiente.
Tipos de hardware según su objetivo
Existen cinco tipos de hardware que los identifican individualmente en base a su utilidad y objetivo:
- Procesamiento: Es el centro de la unidad física, más conocida como CPU.
- Almacenamiento: Se trata de las unidades que se encargan de almacenar datos.
- Entrada: Consistiría en periféricos cuyo único objetivo es enviar datos.
- Salida: En este caso se trata de un periférico que recibe datos.
Periféricos de mixtos. Este tipo de periféricos poseen la característica de enviar y recibir datos.
Así pues, todos juntos conforman el ecosistema del hardware, lo que permite una cierta flexibilidad al utilizar unos u otros pudiendo ser complementarios entre sí.
¿Qué es un Software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un dispositivo. Por ejemplo:
- Sistemas operativos
- Aplicaciones
- Navegadores web
- Juegos
- Programas, etc.
Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
Existen diferentes tipos de software, entre ellos están lo de
- Aplicación
- Sistemas
- Programación, etc.
Si deseas leer más acerca de los tipos de un software, te invitamos a que leas nuestro blog sobre los tipos de software.
Software y hardware como uno solo.
Como ya lo hemos dicho anteriormente, uno no puede funcionar sin el otro. ¿Por qué lo decimos? Aunque cada uno tenga sus funcionalidades individuales, esas mismas funcionalidades, al final hacen que se empaten y hagan una sola función.
Por ejemplo, el sistema operativo de una computadora, que su función es controlar el uso del ordenador. El sistema operativo sería inservible sin el ordenador de la computadora o cualquier otro dispositivo.
Tan simple como esto, un software está hecho con la ayuda de un software, es decir, una computadora o cualquier otro dispositivo.
Principales funciones de un Software y un Hardware juntos.
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para poder funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de un computador y ejecutan tareas particulares. Estas principales funciones son las siguientes:
Manejo de programas.
El software permite administrar los recursos que necesita el sistema operativo de la computadora o cualquier otro dispositivo para manejar los programas y aplicaciones.
Como lo mencionamos anteriormente, el ordenador o sistema operativo necesita del software para funcionar, y viceversa.
Interacción.
Para la interacción con cualquier dispositivo, se necesita de un software preciso. De esta manera, un software preciso sirve como puente para que el usuario pueda interactuar con el hardware (celular, computadora, laptop, etc.) a través de este.
Un ejemplo de esto que estamos mencionando, lo podemos aterrizar en algo de la vida cotidiana. El uso de la impresora, sin el software no sería posible indicarle al ordenador que necesitas imprimir un documento.
Y en el ejemplo anterior estamos hablando de 2 tipos de hardware, el dispositivo desde donde se va a mandar a imprimir. Y, por otro lado, la impresora que está conectada por medio de cable o de manera inalámbrica.
El hardware, en cambio, recibe las órdenes del software para que un documento pueda ser impreso haciendo uso de un hardware complementario (impresora).
Navegación.
Una computadora con pantalla táctil, el hardware permite seleccionar, mediante botones virtuales, las opciones y comandos.
El software se encarga de que el funcionamiento se adapte a ambas opciones, ya sea que se navegue con el cursor o de manera táctil.
El hardware introduce datos al sistema del pc mediante comandos del teclado numéricos y alfanuméricos.
Audio.
Con ayuda del Software, se pueden crear sonidos que no están dentro de un video ya existente. Y gracias al hardware, las señales acústicas que salen del micrófono se convierten en señales eléctricas.
Si deseas desarrollar un software que se adapte bien a tus necesidades, nosotros te podemos ayudar. ¡Contáctanos!
Si te gustaría saber más de temas como este, Marketing digital, Software, etc. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.