Qué es el embudo de conversión

Qué es el embudo de conversión

Si estás entrando al mundo del Marketing Online seguramente habrás escuchado hablar sobre el Embudo de Conversión o el Embudo de Compra, un término utilizado para referirse a los pasos de un cliente potencial dentro de un sitio web para realizar un objetivo determinado, ya sea comprar, suscribirse a tu boletín, etc.

El embudo de conversión es una representación gráfica del proceso de navegación de nuestro usuario, aunque se utiliza en el análisis de cualquier página web, en el ecommerce es fundamental, ya que nos ayudará a tomar decisiones y definir estrategias en nuestro negocio online.

La función principal de un embudo de conversión es conocer en qué paso concreto del camino el usuario abandona la página y rediseñar nuestra estrategia de marketing para aumentar las conversiones.

Por qué un embudo

 El modelo del embudo parte de la idea de que en la primera fase, la zona ancha y superior, hay muchas personas que comienzan un proceso pero muy pocas la terminan y llegan a la zona más estrecha del embudo. En cada fase se pierde gente que no conseguimos que dé el siguiente paso. Es por ello que la evolución de la primera a la última fase se representa así.

5 puntos básicos para hacer un embudo de conversión

En cualquier caso y sin importar el proceso que se esté analizando, es importante tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  1. 1.Tener claros los objetivos finales que se desean cumplir, así como los intermedios.
  2. 2.Definir los objetivos de forma SMART:Que sean específicos (“specific“), medibles (“measurable“), alcanzables, realistas, y temporalizables.
  3. 3.Escoger nuestros KPI’s, es decir, los indicadores fundamentales a analizar.
  4. 4.Definir las fases del proceso y ordenarlas de forma consecutiva.
  5. 5.Analiza los resultados, forma las conclusiones y realiza las correcciones necesarias para optimizar el proceso y dar resultados.

Para terminar, los embudos de conversión so sólo son útiles en el marketing online, aunque ha sido éste el que lo ha sacado a la luz. Ahora que ya sabes qué es un embudo de conversión, no esperes más y comienza a implementarlo.

Deja un comentario