Hoy en día, la optimización de tiempos es muy importante cuando uno está llevando un negocio. Ya que la exigencia de los clientes y/consumidores, es muy alta. Es por ello que te hablaremos de la importancia del prototipo de página.
Es importante recalcar que esta es una actividad indispensable antes de llevar al desarrollo de la página web. Pero ¿Por qué es tan indispensable éste prototipo de página?. Por 3 razones principales:
- Te ahorrará tiempo
- Aportará agilidad en el diseño y programación
- Definir la arquitectura de la información. Es decir, el árbol de contenidos de manera mas sencilla.
Arquitectura de la información.
Ahora bien, adentrándonos más en el último punto, es decir, en la definición de la arquitectura de la información, vamos a verlo como un boceto. Como los que se hacen a papel, pero aterrizado para web. Esta actividad ampliará tu panorama sobre como plantear la estructura, la importancia del contenido y el flujo de navegación de tu página web.
Después de tener bien clara una idea, el diseño de un prototipo de página te permitirá tener una visión más detallada, clara, precisa y global de los contenidos. Y, por consiguiente, la forma en cómo queremos que el usuario se mueva en nuestra página.
Hay que tener algo bien presente, y esto muy importante. La página web debe estar pensada de acuerdo al tipo de usuario y/o cliente. En otras palabras, el gusto se les debe dar a ellos.
Puede existir el caso en que a uno que desarrolla la página no guste del todo, pero si al usuario si, ya estamos del otro lado.
Recuerda, entre más fácil y corta sea la interacción para que el usuario encuentre lo que está buscando, mejor. Hay muchas más probabilidades de que haga click. Ya sea porque compre algún producto o por el botón a la acción que haya en nuestra página.
Prototipo de página.
El prototipo de página web es básicamente un boceto en forma muy esquematizada. En éste boceto, es plasmado en líneas, cajas y texto simulado. Ya que este boceto como tal no tendrá funcionalidad, tan solo es para probar la interacción.
Es una forma más fácil y económica que deja en tiempo más corto las tomas de resoluciones. Tanto por tu parte como de las personas implicadas en el proyecto. Además de esto, deja darle un esquema clarísimo al diseñador web y programador web de lo que deseas precisamente. De esta manera estas eludiendo los malos entendidos o bien, las confusiones que esto pueda generar.
Importancia del prototipo de página web
El prototipo de página web te deja hacer todos y cada uno de los cambios que desees hasta estar seguro de lo que por último deseas. Lo cual esto es importante, ya que, como todo, pocas veces salen las cosas a la primera. Y más cuando se trata del desarrollo de una página web.
Después de haber tenido el prototipo de manera exitosa, se debe pasar al diseño web, maquetación y programación web. Si no se hubiera hecho un prototipo previo, realizar los cambios estructurales significa un esmero triple en energía, tiempo y dinero.
Ventajas de hacer prototipo de página web
- Definición clara de esquemas.
- Es el instante de poner en papel o programas especiales, todas y cada una de las ideas posibles.
- Funcionalidades del proyecto.
- Establecer el recorrido del usuario (work flow).
- Delimitar donde deseamos que haga click ya antes.
- Especificar dónde deseamos trasmitir nuestro mensaje.
- Determinar la experiencia de usuario.
- Visión clara y amplio panorama.
- Facilita la toma de decisiones.
- Dejarle claro al diseñador web y al programador como quedaría el resultado final.
- Evita confusiones.
El prototipo de una página web, deja ampliar el panorama de dos aspectos fundamentales:
1.- Equilibrio entre diseño e interacción
Es cuando el término en papel se vuelve una realidad. Por tal razón se requiere tanto de la inventiva como de la practicidad, así se consigue encontrar un equilibrio en el diseño.
Asimismo es de ayuda al tomar las resoluciones finales de diseño que generalmente se efectúan en esta fase puesto que, ya has podido ver de qué manera marcha el sitio.
Del mismo modo, has podido ver el prototipo en acción, apreciar los fallos y solventarlos a tiempo, como los elementos que no marchan totalmente y que quizás son indispensables. El prototipo de página te deja tomar resoluciones informadas y basadas en las pruebas que has efectuado y no solo basándonos en la intuición.
2.- Facilitan las pruebas de usabilidad
Son como una primera versión del producto final, que se que va puliendo. Esto basándonos en las pruebas y los fallos que se recolectaron en la realización de los bocetos. Por tal razón, los prototipos son idóneos para efectuar pruebas de usabilidad y progresar el producto final.
Para poder efectuar apropiadamente las pruebas de usabilidad hay determinados aspectos básicos que debes tener en cuenta:
Conocer el producto final:
El resultado final que deseas lograr ha de estar bien definido como asimismo el género de prueba concreta que deseas efectuar. Quizá es el menú de navegación, el parallax scrolling que has decido incorporar, etc. Se trata de escoger el aspecto que te semeja más conflictivo, cuando menos puedes comenzar desde ese punto.
Seleccionar al público objetivo:
Cada producto o bien servicio se dirige a un público objetivo que tiene diferentes hábitos y esperanzas de la página web. Es importante seleccionar un conjunto que represente a ese público objetivo. De este modo, puedes encontrar las preferencias precisas y fallos que quizás habías pasado por alto.
Examinar los resultados:
En el momento en que has efectuado las pruebas de usabilidad, asegúrate de hacer empleo de la nueva información con la que cuentas para agregar cambios y modificaciones al producto final.
¿De qué forma hacer un prototipo de página web?
No hay que complicarse mucho la existencia, como lo dice su nombre, solo es un prototipo, nada oficial, nada que ya se va a hacer público.
Primeramente, es importante que antes de hacer un boceto, se haga una pequeña búsqueda en Google de las páginas web de tu competencia, esto se le conoce como benchmarking.
Esto con a fin de que te hagas una idea de qué forma la tiene estructurada. Esto te va a facilitar mucho como ordenar las ideas y de qué forma organizar los diferentes elementos de una web. Con esto, nos referimos a:
- Logotipo
- Menú
- Idiomas
- Redes sociales
- Imágenes
- Formularios
- Contenido en general
- Links directos, etc.
Puedes hacerlo sencillamente con papel y lápiz. Sin embargo, nosotros como agencia especializada, usamos herramientas para hacer estos bocetos o prototipos (mockups) que nos dejan ofrecer una propuesta de calidad a nuestros clientes.
¿Te interesa desarrollar un software o plataforma digital para tu negocio o empresa?. Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.