¿Quién no ha interactuado con una página web? Prácticamente todos lo hemos hecho, y quizás has visto que hay páginas donde al momento de estar navegando en ella, notas que las imágenes o textos van apareciendo. Pues bien, esas son las páginas web dinámicas, también conocidas con el nombre de “web 2.0”
Y por otro lado, las páginas que al momento de navegar, no hay un movimiento en alguno de los elementos, tan solo están “estáticas” como su mismo nombre los indica.
En las páginas web dinámicas la información presentada se genera desde una solicitud del usuario de la página.
Existe una ventaja de las páginas web dinámicas, la cual es que permiten almacenar y hacer actualizaciones de la información contenida en la misma. De igual manera, permite hacer modificaciones dinámicas de la estructura y del diseño por la parte de su propietario. Pero más adelante hablaremos de las ventajas de una página web dinámica.
¿Cómo funcionan las páginas web dinámicas?
Para la creación de este tipo de páginas, además de contar con una Base de Datos asociada a exactamente las mismas, deberán emplearse etiquetas en código HTML y algún lenguaje de programación que se ejecute “del lado del servidor”. Es decir, que esté alojado en exactamente el mismo servidor en el que está alojada la página web.
Los manejadores de bases de datos que pueden trabajar con páginas dinámicas son principalmente:
- PostgresSQL
- MySQL
- Oracle
- Microsoft SQL Server
Crear páginas web dinámicas es un proceso más complejo con relación al de crear una estática, esto debido a que es necesario contar con un nivel importante de conocimiento anterior sobre lenguajes de programación y administración de bases de datos.
Su desarrollo requiere de lenguajes como el PHP. ¿Qué significa esto? Nos permite definir características y funciones con libertad, buscando satisfacer nuestras necesidades (informar, vender, recabar datos, etc.). En estas páginas gran parte de sus labores son ejecutadas en un servidor, el cual es el encargado de darle su dinamismo.
De este modo, es posible añadir aplicaciones como foros de discusión, envío masivo de correos, pedidos en línea, encuestas, entre múltiples más.
¿Qué tipo de página es mejor?
Ya te hablamos al inicio de éste articulo un poco de ambos tipos de páginas web. Sin embargo, queremos darte unas definiciones de ambas, para que quede un poquito mas claro.
¿Qué es una página estática?
Una página de éste tipo es aquella página enfocada eminentemente a mostrar una información permanente. Donde el usuario que entra a la página, no podrá interactuar del todo con la página web que está visitando.
¿Qué es una página web dinámica?
Las páginas web dinámicas son aquellas que contiene aplicaciones dentro de la propia web, ofreciendo una mayor interactividad con con los usuarios. Ejemplos de aplicaciones dinámicas son
- Encuestas y votaciones
- Foros de discusión
- Libros
- Envío de mails inteligentes
- Reservar algún producto o servicio
- Hacer pedidos en línea
- Atención al cliente adaptado, entre otras.
O bien, como lo mencionamos previamente, van surgiendo imágenes, textos y demás elementos, conforme vas navegando por la página.
¿En qué aspectos te puede ayudar cada tipo de página?
Ya conoces qué son las páginas web dinámicas y estáticas. Así mismo como un poco sobre su funcionamiento, pero ¿conviene tener una página dinámica que una estática? Para saber qué te funciona mejor, primero tienes que saber con perfección cuáles son tus necesidades.
¿Enseñar la descripción de tu empresa, su historia, los productos o servicios que ofreces, su misión y visión? Entonces con una página estática te basta y sobra, pero tienes que saber que no podrás hacerle ninguna modificación en un futuro.
¿Además de lo anterior quieres detallar ventas, recibir pagos, almacenar estadísticas de los clientes, actualizarla tú mismo cuando quieras sin mucho conocimiento sobre de qué forma hacer una página web? Definitivamente lo que te conviene es una página dinámica.
Ventajas de las páginas web dinámicas.
Las posibilidades son infinitas. Puedes hacer cualquier cosa que imagines partiendo de una página web dinámica. Desde una simple web informativa con los datos de tu empresa o bien un complejo portal con todo tipo de funciones, un web blog, una tienda en línea, una central de reserva, entre muchas cosas más
Mejor posicionamiento.
Se posicionan mejor en los motores de búsqueda. Como Google en el momento de posicionar una web valora la actualización incesante de contenidos. Por el contrario, una página estática siempre y en toda circunstancia tendrá problemas para posicionarse. En cambio, las páginas web dinámicas, la actualización de contenidos puede ser realmente usual y eso ayuda a posicionarse en los resultados de la búsqueda.
Añadir y actualizar los contenidos.
Es mucho más simple añadir contenidos y alterar cualquier elemento de la página web. Lo idóneo es tener páginas web dinámicas equipadas con un buen gestor de contenidos que te permita añadir páginas, modificar textos o bien imágenes de una forma eficaz y al alcance de cualquiera.
En una página web estática, cada pequeño cambio implica modificar todas y cada una de las páginas de la web y debe hacerse mediante ftp y programando. Lo cual provoca que el proceso no sea nada diligente y que dependas de profesionales.
Mejor interacción.
Las páginas web dinámicas, dejan una mayor interacción con los usuarios, lo cual favorece enormemente la eficacia de la página para atraer clientes.
Pueden ser mantenidas por personas que no tengan conocimientos de programación. Permiten un diseño adaptable que se adapta a todo género de tamaños de pantalla y dispositivos de navegación:
- Ordenadores
- Portátiles
- Tablets
- Teléfonos móviles, etc.
Nosotros podemos desarrollar una página web dinámica hecho a la medida de tu negocio y/o empresa. Contáctanos, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.