Sabemos que una imagen vale más que mil palabras y mil clics si logra convencer a los usuarios, pues es el recurso más importante con el que cuentas para que un cliente tome la decisión de adquirir un producto. Además, al igual que el contenido de calidad, si se optimizan de manera correcta, pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. Si esto no te convence, te daremos tres razones para que corras a optimizar las imágenes de tu ecommerce. ¡Empecemos!
-
1.Mejora tu web de cara a Google:
Como te lo decíamos al principio, mejora la calidad de SEO en toda tu página, contribuye al posicionamiento en buscadores, será más rápido y a la vez serás más premiado al darte un lugar privilegiado por encima de la competencia, quienes no se han preocupado por optimizar sus imágenes.
-
2.Le brindas una mejor experiencia al usuario:
Que tus imágenes no se tarden en cargar o tengan una etiqueta indicando qué se ve en ella cuando pasases el mouse por encima, mejoran la experiencia del usuario y da un impacto positivo en tu sitio web.
-
3.Porque es fácil:
- Sin duda, esta razón es importante. Es fácil optimizarlas y además tiene un alto retorno de inversión. A pesar de esto, hay muchas empresas que no lo hacen y lo dejan de lado, o lo realizan de manera inadecuada.
¿Cómo optimizo las imágenes?
*Sé original: La originalidad de las fotografías es muy importante, una imagen única posiciona mejor que una copiada. Así que tienes dos opciones, o haces tus propias fotos (en Creaxid te podemos ayudar), o bien, tomas imágenes que estén en la web y las modificas lo suficiente para que Google no las reconozca.
*Reduce el peso: Una imagen pesada tarda mucho en cargar y además consume demasiados datos móviles del usuario, lo cual te hará perderlo de inmediato. Lo mejor es optimizar las imágenes para que el tamaño del archivo sea lo más pequeño posible, sin descuidar su calidad, lo recomendable es que las imágenes no pesen más de 70 kb. Para optimizar el peso puedes ayudarte de herramientas como Photoshop y el mismo Paint.
*Ponle un nombre al archivo: Este aspecto es importante, pues este elemento les indica a los motores de búsqueda de qué trata. Este es un cambio que no conlleva grandes dificultades, pero que puede ser algo pesado de llevar a cabo si tienes las imágenes ya publicadas, porque implica tener que descargarlas y renombrarlas.
*Usa el tipo correcto de archivo para tus imágenes: Entre los más usados para páginas web están: JPG, PNG y GIF. Vale la pena revisar con más tención las características de cada uno y elijas el que más te convenga.
Te habrás dado cuenta que optimizar las imágenes de tu tienda online es muy importante y fácil, gracias a ello podrás mejorar tu posicionamiento en la web y el tráfico en tu sitio, lo cual es sinónimo de más clientes. Invierte tiempo en cuidar este aspecto y verás que los resultados lo valen. ¡A optimizar!