Las notificaciones push son mensajes instantáneos que uno recibe en su celular. Sin embargo, aunque se defina como un mensaje, no es como tal un mensaje, es una forma de comunicación o interacción entre la empresa/marca y el usuario.
Tipos de notificaciones push.
Entre las más comunes están:
- Avisar sobre un nuevo lanzamiento de un producto
- Promociones y descuentos
- Noticias
- Recordatorios
- Clima en la zona, entre mucho mas
Diferencia entre notificaciones push y mensajes
Ahora que ya definimos lo que son las notificaciones push, podemos darnos una idea de en lo que se diferencian de los mensajes de texto.
Los mensajes y las notificaciones push son tan similares, que hay personas que las pueden legar a confundir una de la otra. O bien, piensan que son sinónimos, pero ambas formas están bien dichas para su definición.
Cabe mencionar que las notificaciones vienen desde una app instalada en nuestro celular, al igual que los mensajes. Sin embargo, la diferencia está en que las notificaciones push estás prescritas, es decir, el texto que nos llega, ya está escrito previamente por personas que lo administran.
Por ejemplo, cuando una persona nos manda un mensaje de WhatsApp, eso es un simple mensaje que fue enviado por una persona.
Por otro lado, cuando nos llega un aviso de que se lanzó un nuevo producto, un nuevo logro desbloqueado de un juego, las noticias del Universal (por mencionar un periódico), etc. Esos ejemplos mencionados, no fueron escritos por una persona en ese momento, previamente se programó el texto para ser enviado a determinada hora.
Costo de estas notificaciones
El coste es una de las mayores diferencias. Muchos usuarios no tienen tarifas de mensajes de texto ilimitados y se les cobra por cada mensaje de texto que envíe como marca. Esto puede enfadar a los usuarios y crear una mala imagen de marca. Las notificaciones push, en cambio, son ilimitadas y totalmente gratuitas.
Opt-in / opt-out
La dinámica opt-in/opt-out también favorece las notificaciones push, cuando se trata de la actitud del usuario. Las personas tienen control total sobre qué aplicaciones les envían notificaciones e, incluso, pueden especificar qué tipos de notificaciones quieren de cada aplicación.
Por otro lado, los mensajes de texto, en muchas ocasiones no son solicitados. De hecho, debido a la venta de listas de números de teléfono entre compañías, algunos usuarios pueden recibir mensajes de texto no deseados.
Debido a eso, las notificaciones push también terminan “pagando los platos rotos”, por la confusión que tienen algunos usuarios. Pero lo cierto es que las notificaciones te crean mayor confianza, por lo mismo de que permite dar a elegir al usuario si quiere recibir dichas notificaciones o no.
Consejos para las notificaciones push
Evita ser insistente
En primer lugar, no envíes tantas notificaciones al día, porque lo único que lograras con esto, es que se fastidien, desactiven tus notificaciones. O bien, en el peor de los casos, que terminen por desinstalar tu app.
Otro aspecto importante, que las notificaciones no parezcan que les estas vendiendo o se vean tan publicitarios. De preferencia y lo más recomendable es que sean más amigables, que sea una invitación y no algo a fuerza
Ten en claro cuál es tu objetivo y mensaje a transmitir
Como lo mencionamos anteriormente, a las personas no les gusta que les vendas así directamente. Se puede lograr la venta, pero de una forma muy sutil. A continuación, te dejamos el siguiente ejemplo, y queremos que notes la diferencia entre ambos
“Estamos regalando un 20% de descuento a las primeras 100 personas que compren nuestro nuevo producto”
“Haz clic aquí si quieres conseguir un 20% de descuento por la compra de nuestro nuevo producto”.
Hay una gran diferencia, en el primer ejemplo se está haciendo una invitación sutil de una promoción nueva. En cambio, en el segundo ejemplo, se está pidiendo que haga cierta actividad, lo cual puede pasar que simplemente lo ignoren
Las notificaciones push pueden llegar a ser una herramienta muy poderosa, si se sabe manejar de manera correcta.
Envía notificaciones en días y horas concretas
Debido a que las notificaciones push mal planificadas pueden alejar a las personas tan rápido como llegaron, es importante considerar el estilo de vida y los hábitos de tus usuarios.
Algunos estudios muestran que la efectividad de las notificaciones push ha incrementado durante la pandemia, así que sería poco conveniente desaprovechar su potencial por no indagar cuál es el mejor momento para indagarlas.
Es mejor evitar los lunes, ya que se considera que el usuario está algo más ocupado al inicio de semana que los días restantes. De martes a viernes está más receptivo de recibir informaciones de marcas.
Sin embargo, estos estudios no deben de influir en toda tu estrategia, ya que el comportamiento de los usuarios de uno, no reaccionan igual a los usuarios de otra persona.
Analiza cuáles y cómo son tus clientes potenciales. Así, tendrás más oportunidades de conseguir el éxito absoluto con tus notificaciones push.
El principal punto de partida es enviar los mensajes cuando los usuarios tengan suficiente tiempo de inactividad para leerlos. Pero sin interrumpir las horas de descanso.
Valora tu posición como marca
No es fácil conseguir que los usuarios acepten ser bombardeados con notificaciones push. Por eso, debes tener claro que tu posición como marca es privilegiada.
Sin embargo, no debes excederte en su confianza, de lo contrario harás que se alejen de ti. Si tus usuarios han aceptado recibir tus noticias en sus celulares, ya estás del otro lado, o como coloquialmente se dice “Ya la hiciste”. Ya te consideran interesante, tu contenido, tus productos o la marca en si les agrada, no hagas que cambien de opinión.
Las notificaciones push te pueden abrir muchas puertas a grandes oportunidades de posicionarte. Este tipo de estrategias bien realizadas pueden incluso ponerse por delante del email marketing.
Sin embargo, si no realizas bien tu labor como marca, los usuarios pueden fácilmente interpretar las notificaciones push como algo negativo.
No dejes que eso ocurra. Ya sabes qué son las notificaciones push y cómo manejarlas. Merece la pena diseñar una buena estrategia para llevar a cabo.
Si estas pensando en tener una app para tu negocio o empresa, nosotros podemos ayudarte. Así mismo como implementando de manera correcta las notificaciones push. Contáctanos, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.