En el artículo anterior supimos lo que era una mesa interactiva y cómo funcionaba en los restaurantes. Ahora sabremos como funciona una mesa interactiva en museos
En el mundo de los museos, la tecnología está transformando la forma en que los visitantes interactúan con las mesas interactivas. Uno de los avances más emocionantes en este campo es la incorporación de mesas interactivas. Son dispositivos que combinan el aprendizaje y la diversión para ofrecer experiencias inmersivas y educativas. Este artículo explora cómo las mesas interactivas están revolucionando el diseño y la interacción en los museos. Es decir proporcionando una nueva dimensión a la exposición de colecciones y a la educación cultural.
¿Que es una mesa interactiva en museos?
Las mesas interactivas permiten que los usuarios se inmersan en el contexto de la visita. Es decir que promueven la comunicación de la información de una forma dinámica e interactiva haciendo uso de recursos adicionales como juegos, animaciones, cuestionarios, vídeos, fotografías, entre otras cosas más.
Beneficios de una mesa interactiva en Museos
-
Interactividad y Participación:
Las mesas interactivas permiten a los visitantes interactuar directamente con el contenido. Lo que fomenta un aprendizaje más profundo y significativo. Al manipular y explorar información a su propio ritmo. Asi los usuarios pueden conectar mejor con los temas presentados.
-
Accesibilidad y Adaptabilidad:
Estas mesas pueden ser diseñadas para adaptarse a diferentes edades y niveles de conocimiento. Se pueden configurar con contenidos específicos para niños, adolescentes y adultos. Haciendo que las exposiciones sean más inclusivas y accesibles.
-
Inmersión en la Experiencia:
La capacidad de visualizar datos y objetos en 3D permite a los visitantes explorar detalles que serían imposibles de mostrar en una exhibición tradicional. Por ejemplo, en un museo de historia natural. Los visitantes podrían examinar modelos 3D de fósiles o reconstrucciones de dinosaurios desde diferentes ángulos.
- Educación y Entretenimiento:
Las mesas interactivas combinan aprendizaje y diversión. Así utilizando juegos educativos, simulaciones y cuestionarios para mantener el interés de los visitantes mientras aprenden.
-
Actualización en Tiempo Real:
Los museos pueden actualizar los contenidos de las mesas interactivas en tiempo real. Es decir lo que facilita la inclusión de nuevas investigaciones, descubrimientos y eventos actuales. Esto mantiene las exposiciones frescas y relevantes.
Estos son algunos ejemplos de los museos que conlleva una mesa interactiva:
-
Museon:
Este museo está ubicado en Holanda, cuenta con una exposición denominada “Tu Mundo, Mi mundo”. Trata sobre los humanos y su relación con la naturaleza, la cultura, la sociedad, la ciencia y la tecnología. Tiene como objetivo permitir que los niños diseñen su experiencia de visita al museo. Esto es mediante una mesa multitáctil de uso múltiple gracias a la interacción intuitiva de los niños con la información de manera segura y sencilla.
-
Cosmocaiza:
En España, de manera didáctica e interactiva pueden descubrir distintas facetas del mundo científico. Como es el cosmos, la naturaleza e incluso entender las leyes físicas y matemáticas. Cuenta con un espacio conocido como el Toca Toca, cuyas actividades son para la concientización medioambiental. Mientras que descubren y pueden tocar la biodiversidad de zonas tan diferentes como la selva tropical, los bosques, ríos, mares.
-
Museo de la música:
Cuenta con una colección de 500 instrumentos musicales de distintas épocas. Es de los más importantes de España, acerca la música a sus visitantes de una manera directa y vivencial para enseñar la importancia de ésta como canal de comunicación a lo largo de la historia.
Ventajas de las mesas interactivas en museos
Las mesas interactivas en museos ofrecen una serie de ventajas significativas que enriquecen la experiencia del visitante. Algunas de las principales ventajas son:
-
Interactividad y Participación:
Permiten a los visitantes interactuar de manera directa con el contenido. Lo que hace la experiencia más envolvente y participativa. Pueden explorar información, realizar actividades y jugar, lo que puede aumentar el interés y la retención de la información.
-
Educación y Aprendizaje:
Facilitan el aprendizaje activo al ofrecer contenido educativo de una manera lúdica y dinámica. Los visitantes pueden aprender a través de simulaciones, juegos y actividades interactivas que complementan las exhibiciones tradicionales.
-
Accesibilidad:
Ofrecen opciones para personalizar la experiencia según las necesidades de los visitantes, cómo ajustar el tamaño del texto, elegir entre diferentes idiomas o acceder a contenido adicional, que puede ser útil para personas con discapacidades.
-
Atractivo Visual:
Las mesas interactivas suelen tener diseños modernos y atractivos que captan la atención de los visitantes. Utilizan tecnologías como pantallas táctiles y proyecciones, que pueden hacer que las exhibiciones sean más interesantes y visualmente impactantes.
-
Experiencias Personalizadas:
Pueden adaptarse a los intereses y niveles de conocimiento de los visitantes. Asi proporcionando información específica según sus elecciones y preferencias, lo que ofrece una experiencia más personalizada.
-
Fomento del Trabajo en Equipo:
Permiten a grupos de personas interactuar juntos con el contenido. Lo que puede fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, especialmente en actividades o juegos diseñados para ser realizados en grupo.
-
Actualización y Flexibilidad:
Los contenidos de las mesas interactivas se pueden actualizar con facilidad, permitiendo a los museos adaptar sus exhibiciones a nuevos temas, descubrimientos o cambios en la exposición sin necesidad de cambios físicos en el espacio.
-
Recopilación de Datos:
Pueden registrar la interacción de los visitantes, proporcionando a los museos datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de los visitantes, lo que puede ayudar a mejorar las futuras exhibiciones y actividades.
En resumen, las mesas interactivas mejoran la experiencia del museo al hacerla más interactiva, educativa y accesible. Además de ofrecer flexibilidad y valiosa información para los gestores del museo.
Aplicaciones Prácticas en Museos
Las mesas interactivas pueden ser utilizadas en una variedad de formas dentro de los museos:
-
Exhibiciones Permanentes:
En áreas con colecciones permanentes, las mesas interactivas pueden proporcionar información adicional. Como datos históricos, biografías de artistas o descripciones detalladas de artefactos.
-
Exhibiciones Temporales:
Para exposiciones especiales o temporales, las mesas interactivas pueden ofrecer contenidos relacionados que complementan los temas de la muestra.
-
Áreas de Educación:
En espacios diseñados para actividades educativas y talleres. Las mesas interactivas pueden ser herramientas efectivas para realizar actividades como son las prácticas, simulaciones y experimentos.
- Recorridos Guiados:
Integradas en recorridos autoguiados, las mesas interactivas pueden proporcionar puntos de información adicionales. Y enriquecer la experiencia del visitante con datos contextuales y multimedia.
Desafíos y Consideraciones
Aunque las mesas interactivas ofrecen numerosas ventajas, también presentan desafíos. Como es la implementación que requiere inversión en tecnología y mantenimiento. Ya que enlos museos deben garantizar que el contenido sea accesible para todos los visitantes, incluidos aquellos con discapacidades. Además es esencial capacitar al personal para asegurar que puedan resolver problemas técnicos y ayudar a los visitantes a sacar el máximo provecho de la tecnología.
Conclusión
Las mesas interactivas están cambiando la forma en que los museos presentan sus colecciones y se comunican con el público. Es decir que al ofrecer experiencias educativas y participativas, estas mesas no solo enriquecen la visita al museo. Sino que también fomentan una mayor comprensión y apreciación de la cultura y la historia. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más innovaciones en este campo. Haciendo que los museos sean espacios cada vez más dinámicos e interactivos.
Te interesaria implementar una mesa interactiva para tu museo o empresa? Contáctanos, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.