Sabemos que la tecnología está evolucionando de manera rápida, los smartphones, las televisiones, las tablets y también las PCs. Microsoft lo sabe, hace pocos meses dio a conocer su más reciente creación, pensada para todos los creativos y diseñadores: la Surface Studio.
Una computadora de escritorio, todo en uno (AIO, en inglés), tiene una dimensión de 28 pulgadas en un cuerpo sumamente delgado y resolución que supera el 4k.
Microsoft ha incorporado los mejores componentes en el interior de la Surface Studio, es una PC que apunta al mercado profesional por sus funciones y accesorios, pero también el público general la está esperando, aunque ya tiene competencia, la iMac de dos dimensiones de Apple.
Características de la Surface Studio
- – La pantalla táctil de 28 pulgadas, ofrece 13.5 millones de pixeles (más del 60% de lo que ofrece una televisión 4k)
- – Resolución de 4500 × 3000 pixeles, que se puede escalar dependiendo a la aplicación de uso.
- – Procesador i7 de Intel de última generación
- – Procesador Intel Core i5/i7
- – 8/1632 GB de RAM
- – 1/2 TB con configuración híbrida
- – Tarjeta gráfica Geforce 980M
- – Puertos: Jack de audio, ranura SD, mini display port, Ethernet, USB 3.0 (x 4)
- – Construida en aluminio
Un aspecto que no se puede dejar pasar de largo, es que la Surface Studio tiene un parecido muy similar a la iMac de Apple, la única diferencia evidente, es que la parte trasera de la Surface Studio es plana y al ras, a diferencia de la iMac, que tiene una especie de joroba en la que guarda todo el poder de procesamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=BzMLA8YIgG0
Respecto a esto Panos Panay, vicepresidente de Surface en Microsoft, dijo durante su presentación que la Surface Studio puede parecer similar a otras en el mercado, pero ofrece algo totalmente diferente.
Una experiencia diferente
Además de la posibilidad de interactuar de manera táctil con la PC, Microsoft no ha dejado de lado la asistencia personal. Es por eso que Cortana está presente en la Surface Studio, con un micrófono de largo alcance que promete escucharnos sin tener que estar sentados frente a él.
La Surface Studio no viene sola, un útil dispositivo llamado Microsoft Dial viene con ella. Se trata de un pequeño cilindro que se puede utilizar como un ratón secundario sobre la pantalla táctil que permite mostrar más opciones en la pantalla, navegar por el contenido y desplegar otros menús, como por ejemplo, la paleta de colores en una aplicación de dibujo.
Así como el Microsoft Pen funciona en todos los productos Surface, el Dial funcionará de igual manera en la Surface Studio como en la Surface Pro y Surface Book.
Por si esto fuera poco, la pantalla de Surface Studio se puede inclinar hasta casi acostarse al mismo nivel sobre la superficie en la que se encuentra, para facilitar las tareas que desempeñe el usuario, como editar documentos, fotografías, etc.
Precio y disponibilidad
Microsoft decidió que la Surface Studio estaría en venta el 15 de Diciembre de este año y en cantidades limitadas. Por ahora su precio está disponible en dólares y ya es posible realizar la reserva desde la tienda online de Microsoft. Configuración Intel Core:
- – i5 con 8GB RAM, GPU de 2 GB y almacenamiento de 1 TB: 2.999 dólares
- – i7 con 16GB RAM, GPU de 2 GB y almacenamiento de 1 TB: 3.499 dólares
- – i7 con 32GB RAM, GPU de 4 GB y almacenamiento de 2 TB: 4.199 dólares
Según la compañía, en 2017 habrá más unidades, asimismo por un tiempo limitado y en la compra de la Studio Microsoft te regalará el Surface Dial. Si quieres una, es hora de corras por ella.
Conoce más de Surface Studio en Microsoft
Te invitamos a que leas nuestros demás artículos que quizás te puedan interesar en nuestro blog personal