Con el tiempo y aplicando el uso de las tecnologías más recientes en las diferentes áreas profesionales o del entretenimiento, surgen nuevas formas de adquirir sensaciones y experiencias que nos transportan a lugares inimaginables. Estas sensaciones y experiencias son creadas por la Realidad Virtual, una herramienta tan poderosa que traerá beneficios importantes para tu marca.
Porque ¿A quién no le gustaría vivir un partido de fútbol, un concierto o conocer un país sintiendo como si se estuviera ahí?. O bien, hablando de videojuegos, sentirte dentro del juego como estar en un ataque zombie
Hoy todo esto es posible gracias a la Realidad Virtual. Como ya lo hemos mencionado, es una de las más innovadoras herramientas de los últimos tiempos. También es conocida por sus siglas en inglés, VR (RV)
¿Qué es la Realidad Virtual?
La RV consiste en la inmersión del usuario en un mundo completamente sintético. Esto generado por computadora, en el que sus sentidos dejan de percibir el mundo real, sumergiéndolo en un entorno alternativo.
El sistema de visualización, está formado por dos pantallas:
- En las que la persona puede ver secuencias de vídeo diferente en cada ojo
- Y por otro lado, lo que lo vuelve un espacio tridimensional, dinámico e interactivo.
Beneficios de la RV.
Entre los principales beneficios del uso de la Realidad Virtual, están:
- Permite transportarnos a entornos y situaciones muy similares a las de la realidad
- Nos pueden ayudar a adquirir experiencias y conocimientos aplicables posteriormente en el mundo real.
- Permite reproducir experiencias sensoriales e incluso las relacionadas con las percepciones. Esto a través del cuerpo (tacto, equilibrio, etc.) a través del movimiento libre.
Todo esto, mediante gafas que incluyen sensores inerciales y de posicionamiento. Esto para poder reaccionar a los movimientos que realiza el usuario.
Tipos de dispositivos de Realidad Virtual
Existen 3 tipos de dispositivos RV, adaptándose a las necesidades de los diferentes públicos:
Dispositivos avanzados
Utilizan ordenadores y gafas de alta calidad, lo que hace que sean utilizados en entornos más profesionales como la industria o la medicina.
Dispositivos de gama media
Estas gafas de Realidad Virtual se denominan “stand alone” ya que no necesitan estar conectadas a una computadora. Lo que las hace ideales para su aplicación en el mundo del entretenimiento, videojuegos, etc.
Dispositivos más accesibles
Son utilizados para teléfonos móviles, funcionan insertando el teléfono en una base de plástico o cartón, que contiene los lentes ópticos de las gafas.
La Realidad Virtual como una buena aliada
Actualmente, esta herramienta tecnológica, ha revolucionado la forma de producir y trabajar de muchos sectores. Y por consiguiente, han mejorado (entre otras cosas) la manera de ver las tareas realizadas.
Muchas empresas han adquirido esta estrategia tecnológica para mejorar su servicio hacia el cliente y clientes potenciales. Llevando a cabo pruebas incluso entre su propio equipo de trabajo. Todo esto para conocer qué tanto funciona el involucrar al objetivo en la actividad correspondiente.
Greenpeace
La ONG Ambientalista Internacional, Greenpeace, aprovecha esta oportunidad utilizando auriculares de realidad virtual en eventos para alentar las inscripciones de caridad.
También, lanzó la aplicación Greenpeace RV Explorer, que permite a los usuarios sumergirse en lugares lejanos como la selva amazónica o el Ártico.
Al indagar sobre este tema poco conocido, según Facebook, el 48% de las personas que ven contenido de caridad en realidad virtual pueden donar a la causa que experimentan.
Esto se debe a la capacidad de la herramienta para crear empatía, al transportar a los usuarios a otro mundo y al colocarlos en los zapatos de otra persona.
Empresas constructoras.
En el caso de las empresas de arquitectura en general, optaron por implementar este tipo de experiencia hace pocos años. En él permite al arquitecto mejorar los diseños realizados previamente en 3D, junto con el cliente. Así mismo, visualizar más rápido y preciso el resultado final de cualquier estructura a construir.
El software más conocido en la arquitectura es el “Building Information Model”, el cual te ayuda a comprender mejor cada uno de los procesos. Así mismo, al mismo tiempo a mejorar la comunicación y colaboración con tus clientes.
De igual manera, la RV en la arquitectura se utiliza previo a un proyecto, estudiando y calculando los elementos que formarán parte de los diseños del mismo.
2 Casos de éxito
Hablando de empresas constructoras y/o arquitectura, con la Realidad Virtual, se tiene la oportunidad de poder ver el resultado del proyecto. Y así mismo, nos permite probar diferentes tipos de iluminación, piso e incluso amueblar cada una de las estancias del mismo.
Edificio Zero de KÖMMERLING
Para el diseño de sus nuevas oficinas de energía nula, le otorgó a sus empleados la oportunidad de visualizar y recorrer las instalaciones. Obvio, antes de estar terminadas, y esto por medio de esta modalidad.
Incluso, se instaló un stand en “La Feria de la Construcción” realizada en Madrid para que el público asistente también pudiera vivir esa experiencia virtual.
WHA ARCHITECTURE
Una empresa que utilizan la Realidad Virtual para darles a sus clientes la oportunidad de visualizar un proyecto, antes de que empiece a construirse ayudándoles a encontrar y corregir problemas.
Así como, a ahorrar en el costo de la construcción, al proporcionar una representación virtual de los planos de planta y exteriores sin tener que construir los modelos.
La implementación de la comunicación visual mejora la relación entre los arquitectos y los clientes. De esta manera, se elimina gran parte de los problemas que se dan a lo largo del proyecto.
Ayudando a su vez al proceso creativo y se puede tener una revisión más continua del mismo, aumentando la precisión, el rigor y la eficacia en cada uno de los procesos.
Conclusión.
En definitiva, con el uso de la RV se adquieren oportunidades de ver y “estar” dentro la estructura diseñada y poder sentir la funcionalidad del espacio.
Lo cual significa que la interacción entre el cliente hace que el servicio otorgado resulte ser una buena experiencia para él. Garantizando su satisfacción y posible nuevo proyecto para el futuro.
Y así llegamos a la conclusión de que la Realidad Virtual ha resultado ser de gran ayuda para el mundo digital, comercial, del entretenimiento y la arquitectura.
El hecho de poder experimentar, visualizar, tocar e incluso involucrarse en el diseño de tu casa, negocio, es sin duda el mejor de los avances tecnológicos de los últimos tiempos.
Tenemos muchas expectativas y emoción por lo que nos tiene preparado el uso de la Realidad Virtual en los años venideros, estaremos al pendiente para la actualización.
¿Te interesa tener esta herramienta de Realidad Virtual para tu empresa? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.