Internet de las cosas, contexto de uso

Internet de las cosas, contexto de uso

¿Qué es el Internet de las cosas?

En 1999, el británico Kevin Ashton adoptó el término Internet de las Cosa, o por sus siglas en ingles, IoT (Internet of Things). Lo define como una red que no solo conecta a las personas, sino también a los objetos que nos rodean.

El IoT o el Internet de las Cosas describe la red de objetos físicos que incorporan sensores, software y otras tecnologías. Esto con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. 

Esta infraestructura de red inteligente mejora las operaciones, aumenta la seguridad. Además, permite obtener una perspectiva valiosa de datos para optimizar la automatización y descubrir nuevas líneas de negocio.

Estos dispositivos van desde objetos domésticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas.

¿Cómo funciona el Internet de las cosas? 

Los dispositivos de IoT están potenciados para ser nuestros ojos y oídos cuando no podemos estar físicamente en el lugar. Es decir, están equipados con sensores, los dispositivos capturan los datos que podríamos ver, oír o percibir.

Luego comparten los datos según lo indicado y se analizan para que ayuden a fundamentar y automatizar nuestras acciones o decisiones posteriores.

4 etapas clave del IoT

Capturar los datos

A través de sensores, los dispositivos del Internet de las cosas capturan datos de sus entornos 

Compartir los datos

Usando las conexiones de red disponibles. Los dispositivos de IoT hacen que estos datos sean accesibles a través de una nube pública o privada

Procesar los datos

En este punto, el software se programa para que se haga algo en base a esos datos 

Actuar según los datos

Se analizan los datos acumulados de todos los dispositivos de una red del Internet de las cosas. Esto brinda información estratégica poderosa para fundamentar acciones y decisiones de negocio confiable

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de uso

El valor del Internet de las cosas se maximiza cuando se logra aplicar a lo largo de toda la cadena de valor. Es decir, el diseño, servicio, operación, venta.

Esto implica Productos Conectados y Procesos de Fabricación Conectados.

Procesos Conectados (IoT)

Cuando se conectan los procesos de fabricación. La conexión de operaciones se potencian los datos recibidos desde productos, activos y sistemas. Estas aplicaciones están en:

  • Plantas de manufactura
  • Minas
  • Plantas de ensamble
  • Sitios de construcción
  • Plantas químicas
  • De proceso, etc.

En general, la conexión de estos procesos permite gestionar la eficiencia operacional, programar  mantenimiento oportunamente. Además, conocer eficiencias de cada combinación de herramientas.

Productos Conectados (IoT)

Cuando se conectan productos es posible tener información de la forma en que están siendo usados. Las aplicaciones de productos conectados son electrodoméstico y maquinaria en sitios de construcción.

En general, la conexión de productos ofrece la posibilidad de tener información directamente desde los usuarios, lo que es invaluable para su mejora continua.

El análisis de esta información permite la creación de nuevas oportunidades de negocio. En función de la información que se recibe del uso de los productos

Tener productos conectados es fundamental para entrar en el modelo de negocios que es irreversible.

¿Qué empresas pueden beneficiarse del Internet de las cosas?

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de usoFabricación

Los fabricantes pueden disfrutar de una ventaja competitiva mediante el uso de la supervisión de la línea de producción.

Esto con el fin de realizar el mantenimiento proactivo de los equipos cuando los sensores detectan una falla inminente. Los sensores pueden medir realmente cuándo se ve comprometida la producción.

Con la ayuda de alertas de sensores, los fabricantes pueden verificar rápidamente la precisión del equipo o eliminarlo de la producción hasta que se repare.

Esto permite a las empresas reducir los costes operativos, obtener mayor tiempo de actividad. En otras palabras, mejorar la gestión del rendimiento de los activos

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de usoAutomotriz

En esta industria se pueden obtener ventajas significativas del uso de aplicaciones de IoT. Además de las ventajas de aplicar el internet de las cosas a las líneas de producción.

También, cabe mencionar que los sensores pueden detectar fallas inminentes del equipo en vehículos que ya están en la carretera.

Es decir, pueden alertar al conductor con información y recomendaciones. También los fabricantes y proveedores de automóviles pueden obtener más información sobre cómo mantener los automóviles en funcionamiento e informar a los propietarios.

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de usoTransporte y Logística

Estos sistemas se benefician de una variedad de aplicaciones del Internet de las cosas. Por ejemplo, las flotillas de automóviles, camiones, barcos y trenes que llevan mercancía.

Estas se pueden redirigir según las condiciones climáticas, la disponibilidad del conductor y del vehículo.

Todo esto antes mencionado gracias a los datos del sensor del Internet de las cosas. La misma mercancía también podría estar equipada con sensores para el seguimiento y localización 

Comercio Minorista

Las aplicaciones del Internet de las cosas permiten a las empresas minoristas distintas cosas, Entre ellas están:

  • Administrar el inventario
  • Mejorar la experiencia del cliente
  • Optimizar la cadena de suministro
  • Reducir los costes operativos

Por ejemplo, los estantes inteligentes equipados con sensores de peso pueden recopilar información  basada en RFID y enviar los datos a la plataforma IoT. Es decir, ayuda para supervisar automáticamente el inventario y activar alertas si los artículos se están agotando.

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de uso

Sector público

Las ventajas del Internet de las cosas en el sector público y otros entornos relacionados con los servicios son igualmente amplias.

Por ejemplo, las empresas de servicios públicos pueden usar aplicaciones basadas en el Internet de las cosas. Esto para notificar a los usuarios sobre interrupciones masivas e incluso sobre interrupciones menores de los servicios de agua o electricidad.

Así mismo, puede recopilar datos sobre el alcance de una interrupción e implementar recursos. Esto para ayudar a las empresas de servicios públicos a recuperarse de las interrupciones con mayor velocidad

Atención Sanitaria

La supervisión de activos IoT brinda múltiples ventajas a la industria de la salud. Los médicos, enfermeros y camilleros a menudo necesitan saber la ubicación exacta de los activos de asistencia al paciente.

Cuando las sillas de ruedas de un hospital cuentan con sensores del Internet de las cosas, pueden rastrearse desde la aplicación de supervisión de activos del Internet de las cosas. Es decir, para que cualquiera que busque una pueda encontrar rápidamente la silla de ruedas disponible más cercana.

Seguridad General en Todas las Industrias

Además de rastrear los activos físicos, el Internet de las cosas se puede usar para mejorar la seguridad de los trabajadores.

Los empleados de entornos peligrosos como minas, campos de petróleo y gas. Por ejemplo, necesitan conocer los posibles eventos peligrosos que podrían afectarles.

Cuando están conectados a las aplicaciones basadas en sensores IoT, pueden recibir notificaciones de accidentes o ser rescatados de ellos lo más rápido posible.

internet-de-las-cosas-dispositivos Internet de las cosas, contexto de uso

¿Te interesa desarrollar una página web, app móvil, software a la medida, etc.? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.

Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.