Una de las herramientas favoritas del marketing digital es el email marketing por sus buenos retornos y porque permite lograr muy buenos registros de prospectos.
Con el fin de establecer vínculos con sus clientes, generar más prospectos y lograr que abran el contenido que ya enviaron, es necesario implementar nuevas tecnologías para innovar el ya conocido email marketing, pues la clave está en cómo se envía la información y no sólo a quién se le envía.
Sin duda alguna, el cambio que revolucionará el envío de newsletters es la llegada de la inteligencia artificial a este campo. Ya que es más efectivo y atractivo, optimizando tiempos de envío y las llamadas a la acción que utilizan suelen ser mucho más eficaces que en otras plataformas o interfaces.
Uno de cada seis ejecutivos de marketing y uno de cada cinco de las agencias, aseguran que implementarían la inteligencia artificial en el email marketing, para mejorar el contenido de los emailings y hacerlos más interesantes.
¿Qué beneficios traerá la llegada de la inteligencia artificial en el email marketing?
Aumentará las tasas de apertura
– Optimizar las líneas de asunto y del “de” para mejorar las aperturas
– Enviar a las horas del día o días de la semana que mejor ratio de apertura consiga
Mejorará el ratio de clicabilidad o respuesta
– Adaptar los textos de los mensajes con las palabras claves que más clicabilidad y ratio de lectura ofrezcan
– Cambiar las llamadas a la acción para cada tipo de envío, optimizando el CTRs de las mismas.
– Crear el mensaje que es más atractivo para cada tipo de usuario (más personal, más comercial, versión móvil o responsive, etc).
Incrementará las ventas / conversiones
– Incluir para cada usuario los productos que, con mayor probabilidad, encuentre interesante para incrementar las conversiones.
– Modificar el porcentaje de descuento en cada email, que con más probabilidad conseguirá la compra o reserva del usuario.
Todas esas mejoras traerá la inteligencia artificial a tus campañas de email marketing. ¿Qué te parecen? ¿Te gustaría implementarlo?