El Hyperloop One en la CDMX a Guadalajara

El Hyperloop One en la CDMX a Guadalajara

proyectan-construir-transporte-de-futuro-que-conecte-a-leon-con-claroscuronoticiascom_1473045 El Hyperloop One en la CDMX a GuadalajaraHace unos días se había hablado sobre el Hyperloop One, se mencionó que es un sistema de transporte de manera rápida, eficaz y un ahorrador de tiempo; también en que posiblemente México era un buen lugar para poner uno. Ahora ya no es lejano, pues ya está más que confirmado que la CDMX contará con uno, con destino a Guadalajara.

Elon Musk es una compañía que pretende revolucionar al mundo con el desarrollo de nuevas tecnologías, entre ellas están los medios de transporte, ya que son los creadores de Hyperloop One, el que alcanza una velocidad de 192 millas por hora.

México contará con este maravilloso transporte de carga , en la que su destino será a Guadalajara y tendrá paradas en Querétaro y León. Hasta ahorita hay una propuesta de la ruta por el Yerno de Carlos Slim, Fernando Romero, responsable del diseño del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

Después de que México se dio a conocer como ganadores de “Mexiloop”, se comentó que los líderes empresariales y técnicos de Hyperloop One, organizarán talleres en el país con el equipo y los conectarán con la red de socios globales para la planeación de la viabilidad y alcance de ruta.

proyectan-construir-transporte-de-futuro-que-conecte-a-leon-con-claroscuronoticiascom_1473045 El Hyperloop One en la CDMX a Guadalajara

La Ciudad de México tendrá uno de los primeros Hyperloop One de todo el mundo, ya que fue ganadora del concurso a nivel mundial. Si todo va de manera exitosa como se imagina la construcciones comenzarán a partir del 2025 y 2030; también se espera que el año 2050 ya se pueda llevar una carga de 60 millones de personas.

“Después de una evaluación minuciosa de las infraestructura tecnológica y transporte, diez equipos de cinco países fueron elegidos entre cientos de solicitantes. Los ganadores de Hyperloop One Global Challenge representan a Estados Unidos, Reino Unido, México, India y Canadá”, mencionó Shervin Pishevar, cofundador y presidente ejecutivo de Hyperloop One.

Fernando Romero asegura que la ventaja del proyecto es la economía del costo operativo, la construcción y una enorme seguridad; por lo que está obligado el gobierno federal y estatal en invertir para que impulsen la instalación de este moderno transporte.

Cabe destacar que el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT por sus siglas en inglés), junto con el apoyo de AECOM, establecerá una asociación público-privado, que estudiará la factibilidad de la demanda de transporte, los beneficios económicos, las rutas propuestas y las estrategias potenciales para llevar a cabo el proyecto.

¿Y tú ya estás listo para el nuevo transporte moderno?

Deja un comentario