¿Cómo surgió la Notebook?
Desde Estados unidos, Joseph Lemay y Jake Epstein de Boston, crearon el cuaderno inteligente llamado Everlast Notebook. Esta libreta permite subir la información a la nube a través de una app que escanea el contenido posteriormente, borrar la tinta con un paño húmedo. ¡Sorprendente! ¿No crees? Si quieres saber más sobre este evento, sigue leyendo.
“Unir la utilidad de la nube y el escribir en papel”
Los creadores de esta maravillosa libreta trabajaron en conjunto con expertos en papel para lograr la textura de las hojas de la Everlast Notebook. Éstas están hechas de poliéster sintético y su aspecto es idéntico a las de un cuaderno profesional.
Utilizar un bolígrafo de gel de la gama Frixion de Pilot. Es el único requisito para poder escribir en estas hojas y que la tinta se borre totalmente. Pues al usar otros bolígrafos no se garantiza que se limpien por completo. Aunque si es posible su funcionamiento, comentaron los padres del invento.
En las páginas se puede escribir y borrar las veces que quieras y conservar la información plasmada de manera digital. Pues esta libreta se conecta con la nube por medio de una aplicación llamada Rockbook. Esta escanea las hojas y te permite decidir qué servicio utilizarás para almacenar los escritos.
Esto es posible gracias a los iconos dibujados en cada hoja del cuaderno que están preconfigurados para conectarse automáticamente a un servidor.
La información se puede enviar a cualquier carpeta dentro de Dropbox, Evernote, Google Drive, Box, Slack o una dirección de correo electrónico.
Al pulsar esos. “Botones mágicos”. La app automáticamente escanea la imagen y la mejora para archivarla en el lugar que le corresponde.
Además, no debes preocuparte por el orden de las hojas, cada una tiene un código QR que indica a la aplicación el número que ocupa.
Según Lemay y Epstein, su objetivo era unir así: “la utilidad de la nube y el placer de escribir en papel”. Defiendo el uso de esta materia sin dejar de lado a la tecnología.
“El cuaderno da una vuelta de tuerca a los productos tradicionales. Proporciona una experiencia clásica de lápiz y papel, pero está pensado y construido para la era digital” comentaron.
¿Y a ti agrada la idea de aunar lo tradicional de las hojas de papel y la tecnología?
Te invitamos a que leas nuestros demás artículo en nuestro blog personal