WhatsApp tiene un gran poder sobre las personas, ya es todo un canal de comunicación efectivo que puede ser utilizado como una estrategia de marketing y de atención al cliente de tu tienda virtual. Te podemos asegurar que mientras lees este artículo, tu teléfono sonará y será un mensaje de WhatsApp, el cual correrás a revisar sin importar qué tan ocupado estés.
Es por eso que hoy te vamos a contar cómo puedes utilizar esta app de mensajería instantánea y sacarle provecho en las estrategias antes mencionadas. ¡Empecemos!
¿Qué es WhatsApp y cómo funciona?
Esta app fue creada en enero del 2009, se ha ido actualizando constantemente al paso del tiempo y cuenta con 700 millones de usuarios aproximadamente que envían, en conjunto, 30 billones de mensajes al día.
El propósito de la aplicación es enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, videos y audios a un sólo contacto o a grupos especiales. Está disponible para los sistemas operativos más importantes, iOS, Android y Windows Phone. En cuanto a costos, la app es totalmente gratuita.
Usos en una estrategia de marketing para tu tienda virtual
Está claro que WhatsApp ha llegado a revolucionar el mundo de los smartphones, su alcance es muy fuerte y constante. Además, te puede ayudar a generar compromisos de marca y aumento de clientes.
El primer paso que debes seguir, antes de comenzar, es solicitar a tus clientes sus números celulares, junto con esto, la autorización de enviarle mensajes, para así crear una base de datos seguros, confiables y de uso inmediato.
-
1.Creación de grupos para encuestas
Esta herramienta te puede ayudar a conocer qué es lo que tus clientes esperan de tu producto o servicio, facilitándote la toma de decisiones en tus estrategias de venta. Sería complicado juntar a todos tus clientes para realizarles una encuesta de lo que ofreces, pero WhatsApp te lo hace más fácil.
Para llevar a cabo esta estrategia, selecciona personas de diferentes edades, gustos y sexo, posteriormente debes solicitar su permiso de manera individual para agregarlos a la conversación, plantea tus preguntas y dale el seguimiento que consideres adecuado.
-
2.Envío de descuentos y promociones especiales
Como un agradecimiento, puedes enviarles a tus clientes un descuento significativo, promociones de temporada, ofertas, cupones de compra y hasta oportunidades de liquidación. Ten presente que por el hecho de ser enviados por WhatsApp, serán vistos y el cliente estará agradecido por ser tomado en cuenta.
-
3.Envío de novedades o boletines
Teniendo en claro que esto sea con el consentimiento del cliente, puedes programar notificaciones de manera semanal o mensual por esta app, así tus prospectos estarán al corriente con las novedades de tu ecommerce y quizás adquieran tu producto.
-
4.Seguimiento de pedidos
Aunque ya forma parte del proceso de venta de todas las tiendas en línea, no todos se realizan por WhatsApp y no estaría mal hacerlo. Desde el momento de la compra, puedes darle continuidad al envío del producto, así como solicitar retroalimentación por parte del cliente. Será más fácil tener ese tipo de comunicación por este medio.
Recomendaciones para usar WhatsApp en tu negocio
- – Tu nombre de WhatsApp debe ser el de tu tienda virtual.
- – Que el logotipo de tu empresa sea la foto de perfil.
- – En el estatus incluye si estás disponible o el horario en el que se pueden poner en contacto contigo.
- – Conoce a tus clientes y trata de manejar el lenguaje adecuado con cada uno de ellos.
- – Puedes hacer uso de las notas de voz para dar una explicación más concreta.
Ahora que ya conoces la manera en que WhatsApp puede ayudare en las estrategias de marketing online, no esperes más, descarga la app o sí ya la tienes comienza hoy mismo. ¡Sácale el máximo provecho!