Empresas de pagos en línea

Empresas de pagos en línea

Ya que tomaste la decisión de traer a tu negocio a nuevos territorios como lo es el e-commerce, tienes que saber que existen diferentes compañías y bancos que ofrecen el servicio de pago en línea a las empresas interesadas en que sus clientes puedan realizar pagos a través de internet.

¿Te interesaría contar con este servicio para incrementar tus ventas? Sí la respuesta es sí, toma en cuenta que hay millones de internautas en todo el mundo, los cuales se podrían convertir en tus futuros consumidores.

Para que puedas elegir a la compañía que implementará el pago en línea en tu web, te dejamos una lista de las principales empresas, así como las diferentes comisiones que manejan y algunas de sus características.

1.PayPal

Es una empresa estadounidense especializada en pagos en línea, contratar sus servicios es muy sencillo y no tienen costo. Se basan en un principio importante, a mayor venta menor comisión. Sólo se cobran comisiones al recibir pagos, no hay cargos por apertura de cuenta o cancelaciones, no hay comisiones mensuales y además, con PayPal puedes ofrecer pagos a meses sin intereses a tus clientes e incrementar tus ventas.

¿Cuánto cobra de comisión?

  • – Al recibir fondos por la venta de productos o servicios, la comisión por cada transacción será del 3.95 % más 4,00 MXN del importe que reciba.
  • – Al recibir pagos internacionales la comisión es del 0.5% adicional.
  • – La comisión para conversión de divisas es de 3.5% adicional.

PayPal cuenta con diferentes ventajas que la hacen una de las mejores opciones para tu negocio, es sencillo, rápido, protege tus operaciones y ofrece varias modalidades de pago.

Sitio: www.paypal.com

  1. Dinero Mail (PayU)

Compañía originaria de Argentina, especialista en el cliente latinoamericano. Tienes soluciones para todo tipo de negocio, es seguro, ya que cuenta con un sistema antifraudes y además, ofrece tres tipos de modalidades para adaptarse a tus necesidades:

  1. 1. PayU fácil, ideal para sitios web, incluye botón de pago, carrito de compras y una solicitud de pago
  2. 2. PayU personalizado, este sistema se enfoca en comercios con requerimientos específicos, pago en un clic, pagos recurrentes, carrito de compras, etc.
  3. 3. PayU Recurrente, está hecho para negocios que necesitan cobrar periódicamente, cuenta con un módulo especializado y API de pagos recurrentes.

¿Cuánto cobra de comisión?

DineroMail no cobra por apertura de cuenta, la activación de las herramientas de venta es gratuita. Las tarifas van desde 3.50% + $4.00 y el costo mínimo por transacción es de $10.00 MXN.

  • – Recibir un pago con DineroMail a través de Depósito Referenciado 99% a 1.99%+$3 m.n (comisión fija)
  • – Recibir un pago con DineroMail a través de Transferencia Bancaria Electrónica 2.99% a 1.99%+$3 m.n (comisión fija)

Sitio: https://www.dineromail.com/

  1. Mercado Pago

Servicio propiedad de Mercado Libre, permite procesar transferencias de dinero de manera segura, ofrecerá a tu cliente la posibilidad de pagar en cuotas, mientras que tú recibirás el importe completo de la operación de compra.

No hay contratos ni costos fijos, sólo una comisión por venta y además el usuario tiene acceso a promociones, que le otorgan su tarjeta de crédito en conjunto con MercadoPago, por lo que es mucho más probable que realice la operación, y sin sumar algún costo para el vendedor.

¿Cuáles son sus costos y comisiones?

  • – Las ventas en Mercado Libre son gratuitas y el costo por recibir pagos es de 3.79% del dinero recibido + $4.00 por operación (No incluye IVA).

Mercado Pago monitorea pagos las 24 horas para que el fraude no sea tu preocupación, además si un cliente desconoce y anula el pago en su tarjeta de crédito, cuentan con un programa que cubrirá tu dinero.

Sitio:  www.mercadopago.com.mx

  1. Compro Pago

Una buena alternativa para tu negocio, Compro Pago es una plataforma de pagos en efectivo que ayuda a personas que no tienen una tarjeta de crédito a realizar transacciones en tiendas online.

Tus clientes podrán pagar las compras que hayan hecho en tu e-commerce en establecimientos como 7Eleven, Oxxo, Extra, BanCoppel, entre otros.

¿Cuánto cobra?

  • – 9% + $3.00 por transacción confirmada (sin IVA), por ejemplo, si tu cliente paga $500.00, tú recibirás $482.50.

En esta compañía la comisión es fija en todos los puntos de cobro, no hay costos por instalación o cuota mínima y prometen ser seis veces más rápidos que la competencia.

Sitio: www.compropago.com

  1. Pago fácil

La red de cobranza líder en Argentina, se basa en los conceptos de intercambio electrónico de datos y transferencia electrónica de fondos. Sus principales ventajas son que no hay un costo de activación, los depósitos se hacen de manera automática a tu cuenta bancaria, tienen un sistema antifraude y es fácil de implementar.

¿Cuál es su costo?

  • – Para Visa y MasterCard: un cargo débito o crédito 3.5% + IVA por transacción.
  • – AmericanExpress: Un cargo débito o crédito 4.5% + IVA por transacción
  • – Comisión por pago diferido (Se cobra comisión por diferir + comisión base = total).

En esta plataforma tus clientes también podrán realizar pagos en efectivo, a través de los 24 mil establecimientos que conforman la red de Pago Fácil. (Monto mínimo $10.00)

Sitio: www.pagofacil.net

  1. Banwire

Es un sistema de pago 100% mexicano que permite realizar pagos en internet con tarjetas de crédito y efectivo mediante establecimientos tradicionales aliados, permitiéndole al usuario imprimir una boleta de pago para que posteriormente liquide el saldo en una tienda OXXO.

¿Qué comisiones cobra BanWire?

  • – Comisiones desde el 4.9% hasta el 2.9% + $2.5 MXN por transacción, y depende del monto de ventas que manejes mes con mes.

Con esta compañía, cada vez que un usuario finaliza exitosamente una compra por Internet en tu tienda en línea, el sistema te enviará un mail con la confirmación de pago y los fondos automáticamente serán abonados a tu cuenta en BanWire.

Sitio: www.banwire.com

  1. Conekta

Esta empresa fue fundada en 2011 por tres ingenieros canadienses, te ofrece múltiples métodos de pago, con tarjetas de crédito, débito y efectivo. A diferencia de PayPal, con Conekta podrás finalmente procesar tarjetas de crédito y débito directamente desde tu carrito sin tener que direccionar a tu cliente a una página externa. Esto  ayudará a incrementar el número de pagos exitosos, ya que toda la experiencia de compra será desde tu tienda virtual.

¿Cuáles son sus comisiones?

  • – 9 %+ $ 2.5 MXN + IVA Aplica a tarjetas mexicanas y e internacionales.
  • – 5 %+ $ 2.5 MXN + IVA Aplica a todas las tarjetas American Express.

Los tiempos de depósito de las ventas son en promedio de 2 días hábiles, incluyen el cobro  mediante OXXO y Banco en línea de Banorte.

Sitio: www.conekta.io

  1. Pago

Sr. Pago es una aplicación de la empresa Cobra Online 100% mexicana, que se dedica al comercio electrónico. Fue pensada para las pequeñas y medianas empresas, así como para los profesionistas independientes que necesitan recibir pagos con tarjeta.

Este sistema no tiene plazos forzosos ni pagos mensuales, únicamente aplica dos comisiones:

  • – Un cobro de 3.6% por cada venta cobrada con este sistema y $10.00 cada vez que el usuario traslada el dinero a su tarjeta.

Sr.Pago también ofrece la opción de diferir los pagos a meses con diferentes tarjetas de crédito, en este caso, las comisiones por transacción varían según la cantidad de meses a las que el pago sea dividido.

Sitio: https://senorpago.com

Deja un comentario