El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?

El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?

El metaverso es un  término que últimamente ha tomado mucha más fuerza. Es de lo que grandes corporaciones hablan y planean implementar en sus empresas.

¿Qué es el metaverso?

Actualmente se conoce al metaverso como un mundo virtual. Lo que conocemos del mundo real, exista en un mundo digital. En otras palabras, busca ampliar el mundo real o físico a un mundo virtual o digital.

El origen de esta palabra es griego, que quiere decir “meta” (más allá) y “verso” (universo) es decir, más allá del universo.

Ahora bien, el término fué acuñado por Neal Stephenson, en su novela Snow Crash de 1992. Esto para describir el espacio común donde habitan los entornos de realidad virtual.

¿Cómo sería su funcionamiento?

Como ya lo hemos mencionado, el metaverso es un mundo totalmente digital. Ahora bien, la forma en cómo nos adentraremos y/o conectaremos es utilizando una serie de dispositivos.

Estos dispositivos de los cuales se harán uso son los lentes de realidad virtual. Quizás, y nos atrevemos a decir que seguramente, no serán como los conocemos actualmente. 

Es decir, los lentes de realidad virtual se podrían modernizar, modelos más ergonómicos. Algo más apegado a unos lentes convencionales, o bien, hasta como si usáramos audífonos inalámbricos, como los earpods.

Estas son especulaciones, no se sabe a ciencia cierta de qué manera serán los lentes de realidad virtual. Pero de lo que sí estamos seguros es que nos harán pensar que realmente estamos dentro del mundo virtual, interactuando con todos sus elementos.

Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de los lentes. Así mismo, también con otros complementos que nos permitirán interactuar con él.

La idea sería la de crear un universo paralelo y completamente virtual, al que podremos acceder con dispositivos especiales. De forma que podamos interactuar entre nosotros dentro de él, y desde fuera con el contenido que tenemos dentro.

Similitudes del Metaverso

A lo largo de la evolución de la tecnología y todos sus avances se han creado distintas plataformas de realidad virtual. En su mayoría son videojuegos.

metaverso-vrchat El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?Si bien los videojuegos o las apps de juegos de realidad aumentada y virtual no son considerados metaversos, son de los avances más cercanos a ello.

VRChat

Por ejemplo, existe un juego (ya de hace algunos años de su lanzamiento)  llamado VRChat. Este juego consiste básicamente en crear tu avatar y escenarios ideales como si estuvieras en la vida real.

En otras palabras, es un videojuego de realidad virtual multijugador masivo gratuito, en el que el jugador puede crear su personaje e interactuar con otros jugadores alrededor del mundo.

Pokemon GO

Este famoso juego que fue lanzado en el año 2016 se volvió muy popular en todos los jóvenes. Este juego consistía en apuntar con tu celular a cualquier parte, como si se tomara una fotografía, y encontrar Pokemones. 

metaverso-vrchat El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?Si bien esto no es precisamente ejemplo del metaverso, es algo que se le asemeja a lo que llegará a ser el metaverso. Pero como lo hemos mencionado, el metaverso y la realidad aumentada y virtual van de la mano.

Estos son algunos de los ejemplos más claros de lo que podría ser el metaverso. Ahora bien no son los únicos, pero son los que más puede representarlo. 

En realidad cualquier juego o experiencia (por llamarlo así) con lentes de realidad virtual, es un claro ejemplo del metaverso.

Metaverso en la vida cotidiana

Lo que hoy conocemos o hemos experimentado de realidad virtual y aumentada, es apenas la superficie de lo que llegará a ser el metaverso.

Es decir, ya no solo es poder sentirse dentro del juego siendo el protagonista, y eso hablando en cuestión de entretenimiento. Sino también poder interactuar con las demás personas de otros lados como si realmente se estuviera ahí.

A continuación, te mencionaremos algunas de las muchas actividades que hemos hecho y hacemos en nuestra vida. Pero enfocado a el metaverso

Bienes raíces

En este ejemplo vamos a poner dos escenarios, pero que termina siendo para el mismo fin u objetivo. Primero, digamos que eres una persona que se dedica a la venta y asesoramiento inmobiliario. Y en segundo lugar, eres una persona que está en busca de una casa o departamento. 

Partamos de que primeramente uno tiene que elegir dónde le gustaría vivir. Eso no es lo complejo, uno se puede cautivar con las fotos y video mostrados en internet.

Te pones en contacto con el asesor inmobiliario y agendan una cita para conocer las viviendas. Hasta ahí todo bien, pero después te das cuenta que tienes otro compromiso lejos del lugar donde será la cita para conocer la vivienda.

metaverso-vrchat El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?O bien, tiene que salir de viaje por cualquier motivo y ya no te es posible asistir en algunos días. Sin embargo, te urge conocer y cerrar trato a lo que podría ser tu próxima casa.

Aquí es donde el metaverso juega un papel muy importante. Con el metaverso, lo que quiere lograr es que tu te puedas trasladar de manera virtual a cualquier parte del mundo. Solo basta con colocarse unos lentes de realidad virtual y poder trasladarte al lugar, sin moverte del lugar físico donde te encuentras.

O bien, te interesa conocer una casa en otro estado de la república, pero por falta de tiempo o cualquier otra situación, no puedes hacerlo. Con el metaverso tendrás la oportunidad de poder ir hasta ese lugar, sin moverte del lugar donde estas. Estar interactuando con el asesor inmobiliario e incluso hasta poder firmar el contrato.

Conciertos

Cuántos de nosotros no nos hemos perdido algún concierto al cual nos hubiera gustado ir. Tú que estás leyendo esto, quizás te sientas identificado con esto que acabamos de comentar.

Tienes el dinero para pagar tu boleto e incluso para un boleto de autobús o avión si es necesario. Pero lo que no tienes es el tiempo para poder ausentarse un tiempo de tus actividades cotidianas.

¿Te imaginas lo que sería poder estar en el concierto de tu artista o grupo favorito desde cualquier lugar? Quizás pienses que no es la gran cosa, que no valdría la pena, ya que no hay nada mejor que estar presente. 

Pero el fin del metaverso es ese, hacer que las personas sientan que están en el lugar físicamente. Vivir la experiencia tal cual, o incluso hasta mejorar las expectativas.

Viajes

Este ejemplo es muy similar al anterior. Tienes en mente hacer un viaje pero por motivos de tiempo se te complica.

Pongámonos en un ejemplo en el que te gustaría conocer un país, por ejemplo, China.  Es un país que está totalmente del otro lado, pero siendo el metaverso el futuro es posible visitarlo donde quiera que estés. 

metaverso-vrchat El metaverso, ¿Cómo nos beneficiará?

Tener la oportunidad de conocer la cultura, interactuar con los habitantes de ese país y cumplir o superar tus expectativas de un viaje tan esperado. 

Esto funcionaría mucho para distintas actividades, tanto personales como laborales. Cuando se tienen varias juntas de trabajo en distintos lugares, es prácticamente imposible acudir a todas.

Y aunque hoy en día las videollamadas se han vuelto indispensables, en ocasiones es mejor tener el trato directo. Poder firmar contrato estando presente, etc.  O bien, poder asistir a la escuela cuando no sea posible,

A resumidas cuentas, el metaverso es el futuro que sin duda muchas personas vamos a terminar disfrutando y aprovechando cada aspecto de ello.

Nosotros estamos fascinados por este tema y el hecho de que llegue a ser una realidad nos emociona. Cuando sea una realidad, ten por seguro que estaremos ahí al pendiente para poder ofrecerte de nuestra mano lo mejor para ti.

Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal. ¡Contáctanos!