El Hyperloop One

El Hyperloop One

¿Qué es?

Es el nuevo concepto de trenes ultra rápidos, el hyperloop one, surgió de la cabeza del inventor Elon Musk, que hace cinco años fue una idea, ahora se esta haciendo realidad y podría ofrecerse a compañías y gobiernos interesados en las nuevas tecnologías.

hyperloop-one-might-implode-after-co-founder-files-scandalous-lawsuit-109401_1 El Hyperloop One

La representación es de un transporte público y de carga, está basado en la levitación magnética, encapsulado en una especie de tubos gigantes por los que se levitará el vagón en donde va toda la carga.

¿En qué consiste el Hyperloop One?

Hace 50 años se hablaba sobre transporte con tubos, pero hasta ahora la idea se pudo hacer rentable tanto para el desarrollador como para el consumidor, a parte que Hyperloop One es un plan viable porque no le afecta el clima, si llueve, si hay viento o el tiempo; esto lo convierta una gran innovación en el transporte.

El Hyperloop One es un gran diseño, porque aparte de que podrás llegar más rápido a tu destino o la carga llegará con menor tiempo, también ayudará a la ecología, puesto que esta idea se movilizará gracias a unos tubos de aire utilizando la energía solar.

Detrás de este proyecto hay co-fundadores, dos de ellos son Shervin Pishevar y Rob Lloyd, en la que están interesados para colaborar con el Hyperloop One. Elon Musk permitió el tener compañía del proyecto porque el tiene otras cosas que hacer como mantener a flote a Tesla, Space X, Solar City, descansar, convivir con su familia, para que él pueda hacer realidad su proyecto innovador.

También se habla de que México ganó la competencia para tener un Hyperloop en el país, que podrá conectar de la Ciudad de México a Guadalajara con un tiempo estimado de 38 minutos. Esta propuesta fue una de las más viables dentro de los 10 seleccionados; la competencia fue en mayo y se encontró que era viable poner uno en México.

Ahora solo queda esperar que terminen todos los estudios y pruebas necesarias del Hyperloop One, y pueda lanzarse al mercado y tener una oportunidad de transportación más rápida.

Deja un comentario