¿En qué consiste un Certificado SSL?
¿Sabes lo que es un Certificado SSL? ¿Te has preguntado alguna vez si el sitio web en el cual navegas y realizas transacciones es realmente seguro? ¿Cómo saber si puedo colocar mis datos personales y de tarjetas de crédito y no correré riesgos de fraude?
En este artículo donde te contaremos todo lo que debes saber sobre el Certificado SSL, el cual garantiza esta seguridad a las páginas web.
¿Qué es?
SSL, sigla en inglés que significa Secure Sockets Layer (que en español se podría traducir como capa de puertos seguros), es un certificado que provee mayor seguridad a sitios que incluyen transacciones online.
Su función, en este caso, es proporcionar una conexión segura entre navegadores de internet y sitios web.
Lo que permite la transmisión de datos privados en línea, sin que se corra el riesgo de que estos puedan ser utilizados para algún tipo fraude.
El protocolo SSL es utilizado por millones de proveedores dedicados al comercio en línea para garantizar a sus clientes que las transacciones que realizan son seguras y confidenciales.
¿Por qué tener Certificado SSL en el sitio web?
Sabemos que el comercio online se ha ido incrementando en los últimos años, debido a la contingencia sanitaria que ha hecho que tengamos que modificar diversos aspectos de la cotidianeidad específicamente en el ámbito comercial. Buscar alternativas de comercio y transacción vía web ha sido la apuesta y el punto clave de empresas retail y PYMES.
Para que las empresas y emprendimientos que se dedican al comercio online no arriesguen a sus clientes a algún tipo de fraude o mal utilización de sus datos privados, deben contar con certificado SSL en sus sitios web para la protección de estos.
Ventajas de contar con Certificado SSL
Protegen la información a través del encriptado
Como ya dijimos, los certificados SSL encriptan la información compartida entre sitios web y sus visitantes. Por el contrario, sin cifrado, toda comunicación puede ser interceptada o manipulada por un tercero con fines maliciosos.
Elevan la confianza de los usuarios
Cualquier sitio web que recopile información personal debe tener un certificado SSL de forma obligatoria. Así, el ícono del candado en la barra del navegador inspira confianza en los visitantes de tu sitio o tienda en línea, y les demuestra de un vistazo que valoras su confidencialidad.
Garantizan la autenticidad de tu sitio web
Al adquirir un certificado SSL, automáticamente recibes un certificado de servidor que verifica la identidad de tu sitio web. Estos son emitidos por autoridades de certificación (CA por sus siglas en inglés), entidades cuyo propósito es generar una experiencia en internet más segura y autenticada para todos.
Esto porque desde 2018 la iniciativa universal de cifrado de datos determinó que, al intentar ingresar a un sitio web sin certificado SSL, el navegador muestre un mensaje de advertencia de “No seguro”:
Ayudan al posicionamiento de tu sitio
Con la validación que mencionamos en los dos puntos anteriores, los certificados SSL ayudan a aumentar la autoridad de un sitio web. Por lo que es más probable que buscadores como Google ubiquen en una mejor posición a los sitios web cifrados en los resultados de búsquedas de usuarios.
Permiten aceptar pagos
Hoy en día, el certificado de servidor es un requisito obligatorio para los servicios que utilizan datos personales y comerciales en internet, por lo que tendrás que tener uno si planeas aceptar tarjetas de crédito en tu sitio web o tienda en línea.
Por eso, el certificado SSL es el aliado fundamental de las empresas que ofrecen bienes y servicios a través de internet, cualquiera que sea su tamaño.
Protegen a los usuarios ante el robo de identidad
Cuando los usuarios visitan tu sitio no cifrado y ven la advertencia de “sitio no seguro o peligroso”… ¡no es raro que inmediatamente se alejen de él!
Con la protección de un Certificado SSL tus visitantes se podrán sentir seguros de que la información que ingresen en cualquiera de tus páginas es privada.
Refuerzan tu marca digital
Desplegar en tu página o tienda en línea los sellos de seguridad es un valor añadido para tu marca.
Con un certificado SSL premium (EV), refuerzan aún más la credibilidad y autoridad de tu sitio, ya que se mostrará el nombre de tu empresa.
Desventajas de contar con Certificado SSL
Costo
Con el e-commerce, eres responsable por los datos financieros y personales de tus clientes, por lo que vale la pena invertir en el certificado SSL. Además, el costo de no hacerlo puede ser mucho mayor.
Basta mencionar el caso de British Airways, que en 2018 vio comprometida la información de 500 mil usuarios en un ataque informático.
Difícil instalación
Cuando estás iniciando tu camino en internet y no tienes conocimientos de programación, la tarea de instalar un certificado SSL puede ser un poco abrumadora.
No tienes que preocuparte ya que algunos proveedores de SSL cuentan con soporte y servicio técnico las 24 horas del día
Además, si contratas tu dominio y tu espacio de alojamiento con ellos, tienes todos tus recursos protegidos y en un mismo lugar.
Menor rendimiento
El uso de recursos del servidor y el tiempo de respuesta de los sitios web puede incrementarse cuando se envía la información cifrada. Esto puede ser cierto para sitios web con un elevado tráfico de visitantes, aunque la realidad es que la afectación en tiempo de carga es de apenas unos milisegundos, por lo que es casi imperceptible.
Conclusión
Como puedes ver, las ventajas de contar con un certificado SSL rebasan por mucho las posibles desventajas. Además, con esta herramienta te será aún más fácil cumplir con las normas de seguridad que demandan los usuarios, así como con las metas de ventas y reconocimiento que quieras lograr con tu sitio web o tienda en línea
¿Te interesa un desarrollo de página web o tienda virtual para tu negocio o empresa?. Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.