Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Aunque parecen términos similares, lo cierto es que tienen ciertas diferencias entre Realidad virtual y Realidad Aumentada. Ambas tecnologías han evolucionado a pasos agigantados.

Cada vez se abren más puertas y las empresas ya están apostando por ambas. Si quieres conocer las principales diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada, ¡sigue leyendo!

¿Qué es la realidad virtual?

La RV consiste en la inmersión del usuario en un mundo completamente sintético. Esto generado por computadora, en el que sus sentidos dejan de percibir el mundo real, sumergiéndose en un entorno alternativo.

El sistema de visualización, está formado por dos pantallas:

  1. En las que la persona puede ver secuencias de vídeo diferente en cada ojo
  2. Y por otro lado, lo que lo vuelve un espacio tridimensional, dinámico e interactivo.

training-mode-1536x1024-1-1024x683 Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad AumentadaBeneficios de la RV

Entre los principales beneficios del uso de la Realidad Virtual, están:

  • Permite transportarnos a entornos y situaciones muy similares a las de la realidad
  • Nos pueden ayudar a adquirir experiencias y conocimientos aplicables posteriormente en el mundo real.
  • Permite reproducir experiencias sensoriales e incluso las relacionadas con las percepciones. Esto a través del cuerpo (tacto, equilibrio, etc.) a través del movimiento libre.

Todo esto, mediante gafas que incluyen sensores inerciales y de posicionamiento. Esto para poder reaccionar a los movimientos que realiza el usuario.

¿Qué es la realidad aumentada?

Básicamente se le llama así a la interacción entre el mundo físico y la tecnología que combina una visión real con elementos virtuales Esto para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

En otras palabras, es una herramienta interactiva que está naciendo en todo el mundo y que en unos años estará presente en todas las disciplinas con mayor relevancia. Como lo son:

  • Videojuegos
  • Medios de comunicación
  • Arquitectura
  • Educación
  • Y hasta en la medicina

Trayendo el mundo digital a nuestro entorno real, pero con una perspectiva que se convierte en una gran experiencia.

Más adelante te hablaremos un poquito más sobre qué papel juega la realidad aumentada en cada disciplina.

training-mode-1536x1024-1-1024x683 Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad AumentadaCaracterísticas

Sus principales características son:

  • Tecnología que superpone elementos virtuales/digitales a la imagen real.
  • Permite interactuar con ella en tiempo real. Las acciones que realiza el usuario tienen consecuencia directa sobre la recreación de la realidad que se visualiza.
  • Proyección de la imagen en 3D, de forma que parece adquirir las capacidades o proporciones físicas del entorno.
  • Se relaciona con el contexto, es decir, la información que aparece en el dispositivo, tiene que ver con la que vemos con nuestros propios ojos.

Por otro lado, la realidad aumentada (AR) es la interacción entre el mundo físico y la tecnología que combina una visión real con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real,  en otras palabras es una herramienta interactiva que está naciendo en todo el mundo y que en unos años estará presente en todas las disciplinas, desde vídeo juegos, medios de comunicación, arquitectura, educación y hasta en la medicina, trayendo el mundo digital a nuestro entorno real.

Una Similitud y Una Diferencia

Las dos tecnologías tienen un objetivo en común, el de ofrecer nuevas experiencias a los usuarios, a pesar de que el proceso es diferente. Con la realidad aumentada, los usuarios pueden sentir el mundo real, mientras interactúan con el mundo virtual, mientras que con la realidad virtual, el usuario se separa completamente de la realidad para adentrarse en un espacio digital completamente.

¿Qué tecnología está liderando?

Hoy en día no está claro que tecnología va al frente, lo que sí sabemos es que existen ya muchas empresas que han apostado por crear dispositivos para cada una y son todo un éxito, además se piensa que pronto van a combinarse y seguramente triunfarán. ¿Tú qué piensas?

Los mayores exponentes

El mayor exponente de la realidad aumentada es Google con sus Google Glass, estas gafas permiten visualizar información sobre rutas, clima, negocios, mails y mensajes con sólo ponérselas.

Te dejamos un video para que veas cómo funcionan:

En el caso de la realidad virtual el rey es Oculus Rift, las gafas de VR diseñadas para videojuegos pero que se han hecho lugar en otras áreas, sumando experiencias increíbles en las que nos adentramos totalmente en un mundo digital.

Checa cómo funcionan:

Ambos dispositivos son increíbles, ¿tú qué opinas? ¿Qué tecnología es mejor? ¿Estás preparado para vivir la experiencia cuando se conviertan en una sola?

¿Te interesa tener esta herramienta Realidad aumentada o Realidad virtual  para tu empresa? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.

Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.

 

Deja un comentario