Crear contenido sólo por tener algo que publicar es un error muy grave que muchas personas cometen, pues difícilmente aportará algo de valor a sus lectores y tendrá un impacto negativo en ellos. ¡No lo hagas! Sabemos que hay momentos en los que simplemente las ideas no fluyen o no hay tiempo para escribir, así que decidimos dejar en espera el blog y las redes sociales por algunos días.
Es por eso que hoy te daremos ocho ideas de lo que puedes implementar en tus sitios para que no luzcan tristes, vacíos y abandonados.
-
1. Comparte “un poco de historia”
Puedes aprovechar esos momentos de incertidumbre para compartir un poco sobre la historia de tu negocio. Puedes escribir sobre cómo surgió todo, la evolución de tu marca y los distintos obstáculos que has tenido que vencer. Cuando se transmiten este tipo de experiencias emprendedoras, se suele generar empatía con el público.
-
2. Frases motivadoras
Tal vez ya las has visto rondando por la web, es cierto que muchas personas comparten ese tipo de frases motivadoras relacionadas con sus intereses. No te quedes fuera, así podrás lograr que tu tienda virtual y tu blog tenga un poco de movimiento. Pero no compartas cualquier cosa, te recomendamos que publiques frases relacionadas con las metas y objetivos de tus usuarios. Esta estrategia podría ayudarte a atraer más clientes, si las personalizas, les pones tu logotipo y permites que se compartan.
-
3. Imágenes de productos
No es necesario que el contenido siempre sea nuevo y original. Si ya tienes un catálogo de productos y en él hay buenas ofertas que se ajustan con la temporada, puedes compartirlo con tus seguidores.
Puedes hacerlo de manera creativa, armando un collage, un top 10 de los mejores productos, etc.
-
4.Videos
Hoy en día no necesitas ser un profesional y menos tener un gran equipo, puedes usar tu Smartphone para crear videos que promocionen tus productos o servicios. Tampoco necesitas crear todo un guion y efectos especiales, sólo un poco de creatividad.
-
5. Promociones y Descuentos
Sin duda, los descuentos también cuentan como contenido web. Puedes crear imágenes que incluyan algún descuento o promoción para tus clientes, con el objetivo de ver cuántas personas lo comparten o le dan like.
-
6.Post Propios
Desempolva esos post que ya se habían publicado anteriormente pero que aún se pueden compartir. La mayoría del contenido que aporta algo de valor a tus clientes no tiene fecha de caducidad. Si hay algunos que por cualquier motivo pasaron desapercibidos, es momento de reutilizarlos y sacarlos a la luz en tus redes sociales.
-
7.Contenido de otros sitios
Por fortuna, todos los días en internet se comparten nuevas publicaciones. Una opción es crear una lista de blogs que comparten temas de interés para tu público objetivo e interactúes con ellos al compartir su contenido en tus redes sociales.
-
8.Contenido de temporada
Échale un ojo a tu calendario, seguro encontrarás fechas importantes para conmemorar y que puedes compartir con tus seguidores. La llegada de la primavera, el nacimiento de algún empresario, etc., lo puedes hacer con una imagen o una frase, nunca estará de más.
No tengas miedo de compartir contenido en tus redes sociales, siempre y cuando éste sea de calidad, pues la manera en cómo lo redactes determinará su éxito. Lo más importante es que tus redes sociales se vean con vida, actualizadas y que sobresalgas de la competencia. ¡Pon manos a la obra! y comienza a generar contenido.