Sin duda alguna, te has encontrado con algún artículo en internet o de compras en línea que te ha encantado. Ya sea que lo viste por Facebook, Instagram, o bien alguna tienda en línea.
Una gran cantidad de personas aseguran haber encontrado los artículos que buscaban en línea, sin embargo, surgen las inseguridades o dudas.
Los fraudes son cosas comunes, ya que con o sin una venta en línea siempre hemos corrido el riesgo de caer en perder nuestro dinero.
Aspectos a tomar en cuenta al realizar tus compras en línea.
Características de las ligas (o links), las ofertas, los precios.
Una forma de adquirir seguridad en los productos que estamos cotizando es, cotizar en otras tiendas en línea y conocer si el precio se adecua o qué tanto varía.
Detenerse un momento a leer las políticas de privacidad y acuerdos puede resultar un tanto tedioso. Pero bien te aconsejamos que lo hagas ya que la privacidad de tus datos es importante.
Reconocer qué tanto quieres acercarte con los proveedores o tiendas, es una relación inicial. Y bien es conveniente saber de qué manera quieres hacer una compra o un negocio.
Empezando por el registro, los comentarios e historiales de compras en línea de los usuarios. Así como las calificaciones o variaciones que te puedan indicar más bien ganar tu confianza.
Los protocolos de seguridad son importantes, por hacerte mención de algunos. Los datos deben de ir cuidadosamente cifrados, con la confiabilidad como “https”
Posterior al registro.
Una vez concretamos el registro debemos estar atentos a las formas de envío.
Algunas empresas usan como estrategia, dar otras ofertas a cambio de envíos gratis.
Es una forma de promocionar para alentar a los usuarios, y te ofrece la oportunidad de no preocuparte por el precio del envío, a cambio de una subscripción más o probar algún otro producto en un lapso de tiempo.
Debes poner atención cómo manejas tus compras por internet, pues existe el riesgo de adquirir compromisos con tus proveedores.
Ya sea que te notifiquen o no, con tu suscripción debes mantenerte alerta para evitar cancelaciones o malas experiencias de compra.
Lo primordial es perder el miedo, una vez que nos situamos en contexto y conocimiento, cómo operan las compras en línea, el hecho de resolver cuestiones de ofertas, tiempo o notificaciones, resulta algunas veces entretenido y dinámico.
Las tiendas o portales que ofrecen sus productos para compras en línea, tienen la misión de atraer lo mejor posible a los usuarios.
No es correcto dejarse llevar por ofertas emergentes sin antes estar registrado o haber revisado los aspectos que mencionamos anteriormente.
No obstante, cuando ya se tiene cierta experiencia manejando compras en línea y conocemos la forma en que opera nuestra tienda preferida, las ofertas o regalos se vuelven tendencia.
Estos regalos o incentivos para los clientes de las tiendas virtuales, invitan a seguir comprando y de acuerdo a las políticas que aceptamos desde el inicio del registro se respetan los criterios de compra.
Ventajas de las compras en línea.
Ahora bien, ya que hemos mencionado algunos de los riesgos y características para manejar tus compras por internet, podemos mencionar algunas ventajas.
Primeramente, la comodidad es de las primeras condiciones a favor en varios aspectos, pues como ya sabes, tienes la oportunidad de ver lo que te gusta en cualquier dispositivo y en cualquier momento que lo solicites.
La cuestión de los pagos es rápida y fácil, actualmente los pagos comúnmente no tardan más de 48 horas, esto permite que las búsquedas sean mayores y específicas al gusto de cada cliente.
La recepción de los productos es otro punto importante al realizar compras en línea. Siempre queremos saber cómo y en qué condiciones va a llegar el producto que adquirimos.
Muchas tiendas cuidan mucho este aspecto, tienen políticas muy específicas y le dan al cliente el plus de visualización al seguimiento de su artículo, ya sea que venga de otro país o venga de las sucursales directas.
La comodidad de recibir tu compra hasta la puerta de tu casa se ha vuelto tan común que varias empresas en internet se han comprometido a hacer la entrega el mismo día que realizaste la compra.
Otro tema es que las tiendas manejan devoluciones, esto, claro, bajo ciertos criterios. No olvides infórmate bien al respecto antes de hacer tu compra.
Y finalmente las ofertas de cada tienda son el boom que actualmente varían mucho y en algunos casos han marcado tendencias frescas que otras tiendas han retomado e innovado.
¿Cómo manejas tus compras en línea?
Gran cantidad de personas que ya tiene conocimiento de cómo opera el mercado, las tiendas y las compras virtuales lleva a cabo sus compras por ofertas, por cupones o membresías.
Realizar compras en línea es una experiencia, que bien se inicia por la visualización o necesidad latente de adquisición.
Una vez que has comprado pasas por todo un protocolo de pasos para que tu compra sea concretada, recibida y se haga presente, esto siempre acompañado de llamadas, notificaciones etc.
Es para las tiendas, una forma muy especial de comunicación, que tengas el detalle de hacerles una calificación en tu compra, que puedas, si es necesario, mostrar la foto de cómo llegó el producto que adquiriste con ellos.
Esto le da mucho más prestigio y presencia a la marca. Y hace que más personas se quieran acercar y suscribir.
También existen estrategias para compartir la experiencia de venta, las tiendas invitan a sus clientes formales que han comprado más de una vez a recibir ofertas exclusivas si invitan a más amigos a su tienda, ya sea por medio de juegos, dinámicas o regalos.
Estos actos y acuerdos afianzan la relación y dan más apertura a continuar con los protocolos de compra.
Formas de pago para compras en línea
Las pasarelas o filtro de pago son importantes, en México existen cuatro posibilidades confiables que te pueden ayudar a identificar cómo puedes manejar tus compras por internet.
PayPal, Mercadopago, Sr. Pago o Pago Fácil, ¿te suenan?, son las cuatro opciones que encontrarás como formas de pago.
Estas opciones te permiten hacer tus pagos por tarjeta de crédito, transferencias o bien generar recibos y pagar en efectivo en alguna sucursal.
Tienes la libertad de escoger lo que mejor se ajuste a tus posibilidades, atrévete y plantéate cómo te gustaría manejar tus compras por internet.
Si te interesa saber más sobre artículos como éste. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.