En el Comercio electrónico profesional hay diversos factores importantes de una tienda online, el principal es la imagen que proyecta.
El comercio electrónico en México y en el mundo ha crecido considerablemente. Seguramente ya has adquirido productos en linea o bien conoces a alguien que lo hace regularmente y sin complicaciones.
Recuerda, si tu sitio inspira seguridad y confianza, ya vas por la mitad del camino.
Todos los días somos expuestos a mala información y hay más víctimas de intentos de estafa en algunos espacios. Hoy más que nunca debes mostrar tu solidez y profesionalismo aun más en el Comercio electrónico profesional, dejar en claro la propuesta de valor que te distingue de los demás, demostrando que eres una empresa seria y comprometida.
Como lo menciona la Universidad Pompeu Fabra
«El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet»
Es por eso que te presentamos 9 componentes que debe tener tu sitio de Comercio electrónico profesional online para ofrecer una buena experiencia, en todos los sentidos, a tus clientes. ¡Comencemos!
El e-commerce representa un gran número de oportunidades para las pequeñas y medianas empresas.
Comercio Electrónico
-
1.Imagen Corporativa
Tu sitio de ecommerce debe ir acorde a tu imagen corporativa, tu marca es lo más importante y tu sitio es un reflejo de su esencia. Ofrece un buen sitio para el comercio electrónico.
¿Cómo deseas que te perciba tu público? ¿Qué lenguaje vas a usar? ¿Con qué tipo de empresas quieres que te relacionen? ¿Qué se va a esperar de ti como empresa?
Los colores, la tipografía, el slogan, etc. deben ser congruentes con tu marca, y su uso debe seguir las normas de tu compañía.
-
2.Calidad de imágenes para el Comercio Electrónico
Debes buscar un balance entre la calidad de las fotografías y el peso de las mismas.
Las imágenes de tus productos deben resaltar sus detalles y atributos. No lo dejes pasar y asegúrate de mostrar todos sus ángulos, que no se vean pixeladas, pues ya sabes que una imagen vale más que mil palabras.
Recuerda que todos los elementos que forman a tu sitio son el reflejo de tu empresa, así que cuida cada detalle.
-
3.Todo a la mano
Todo debe poder encontrarse fácilmente dentro de tu sitio web, para ayudar con eso, es importante que implementes un buscador, en el que el cliente pueda encontrar lo que requiera.
Es muy probable que el usuario no sepa el nombre completo del post que está buscando o el nombre tal cual del producto, así que cualquier palabra relacionada con el título o descripción, debe funcionar en las etiquetas.
-
4.El producto es la estrella
Para el Comercio electrónico es obvio que en una tienda virtual el tema central son los productos, por lo cual es fundamental que siempre estén visibles. Tu portal de ecommerce es un autoservicio virtual, como en una tienda física, los productos deben estar a la vista y con una excelente presentación. Lo que no se ve, no se vende, no hay excusas.
E l ofrecimiento de las ofertas y descuentos son tendencia en las tiendas en linea, puedes ver el mismo producto en la tienda física, pero la función del e-commerce es poner el producto con un mejor precio u oferta que garantice mayor numero de compras.
-
5.Facilidad de pago
La venta en línea se trata de ofrecer experiencia de compra, es por eso que debes ofrecer a tus usuarios una manera fácil para realizar sus pagos, debe ser clara y sin contratiempos, pues una forma complicada de pago, es el principal motivo por el que los clientes abandonan sus carritos de compra.
El utilizar la economía digital se ha convertido en una forma muy natural de interacción entre las tiendas y el cliente. se ha convertido en una de las formas más fáciles e innovadoras de adquisición.
-
6.Multiplataforma
Como ya lo hemos dicho muchas veces, hoy en día hacemos todo desde nuestro Smartphone, no hay que dejar de lado las tablets y las computadoras, pues tampoco han quedado en el olvido.
A los usuarios se les puede considerar clientes después de la segunda compra. Una buena imagen proyecta la limpieza y compromiso de tu negocio.
Es importante no dejar de lado los avances tecnológicos y saber de qué manera las personas se interesan en hacer sus compras.
Tu sitio debe ser versátil y tener la capacidad de visualizarse sin ningún inconveniente en cualquier dispositivo, debe brindar la misma experiencia de compra en cada uno. Un sistema responsivo proyecta una buena imagen y hace sentir feliz a tu cliente, por lo que comprará y volverá a tu sitio.
-
7.Datos de la empresa y políticas
Un aspecto realmente fundamental y que muchas veces es omitido. Todo sitio de comercio electrónico o ecommerce debe mostrar los datos de la empresa, su domicilio, el teléfono y un correo de contacto. Piensa en tu comprador, a él le gustaría saber con quién está tratando. Eres una empresa seria, no tienes ningún motivo para no publicar esa información. Además, por ley, es obligatorio generar un aviso de privacidad y términos del uso del sitio.
Esto dará más confiabilidad al cliente de que sus compras son seguras y se sentirá seguro en hacer negocios contigo. También los lineamientos que sea necesario establecer te garantizan que tus ventas giren conforme a tu modelo de negocio.
-
8.Certificado de seguridad para tu Comercio Electrónico
Los certificados de seguridad en una página web son una medida de confianza adicional para los clientes que las visitan y hacen transacciones en el sitio. Al ofrecer seguridad y confianza, aumentará el número de clientes y usuarios, realizando más compras en tu sitio web.
-
9.La prueba social
La prueba social se fundamenta en las recomendaciones, reseñas y testimoniales honestos de todos tus clientes. No hay nada que tenga más valor para el usuario que leer acerca de la experiencia que se han llevado otros clientes al visitar tu sitio.
Los datos generales que se han arrojado en relación a las ventas generadas en fechas especiales como «el buen fin» en los últimos años por ejemplo en 2018, de acuerdo con los datos proporcionados por la confederación de camaras nacionales de comercio y servicios y turismo las comparas en linea aumentaron un 50%. Ademas se ha calculado que para el año 2021 mas del 90% de la población sera parate de la tendencia del e-commerce.
¿Cuántos de estos aspectos tiene tu Comercio electrónico? De ti depende hacer que tu tienda virtual brille y conecte con tus clientes de todas las maneras posibles, ofrecerles una buena experiencia al entrar a tu sitio.