*La fantasía futurista del robot-humano ya es una realidad y se convertirán en nuestros mayordomos, secretarios y hasta confidentes, conoce a los chatbots.
El desarrollo de la inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras vidas gracias al gran impulso tecnológico de los últimos años, ¿te imaginas cómo sería chatear con un robot o ser atendido por uno? ¿Has escuchado hablar de los chatbots? Si la respuesta es no, sigue leyendo porque te sorprenderá saber que dentro de poco tiempo podrás chatear con otros programas de inteligencia artificial y ya no sólo hablar con el asistente de voz de tu teléfono como Siri en el iPhone.
¿Qué es un Chatbot?
Un chatbot es un software que intenta mantener una conversación con el usuario como si fuera un ser humano. En 1966 se dio a conocer Eliza, el primer chatbot, inventado por Joseph Wiezenbaum, quien simulaba ser una psicóloga y era capaz de procesar un lenguaje natural.
¿Qué hace un Chatbot?
La finalidad de estas aplicaciones es ofrecer un servicio a través de una conversación con el usuario y facilitar el servicio online para pedir comida a domicilio, hacer una cita en algún restaurant, comprar cualquier producto o simplemente platicar como si del otro lado estuviera una persona de carne y hueso.
¿En dónde operan?
Fundamentalmente están presentes en las aplicaciones de mensajería instantánea, un ejemplo de esto es el servicio de mensajería para la comunicación interna en empresas llamado Slack, en donde los Chatbots ayudan a realizar tareas pendientes.
Por otro lado, Kik Messenger lanzó una tienda de bots para enviar Vines y notificaciones a los usuarios, Mark Zuckerberg, cofundador y director ejecutivo de Facebook, planea que los usuarios de Messenger hablen con los chatbots tal como si lo hicieran con sus amigos y por sí esto fuera poco, Twitter no se ha quedado atrás, pues también ha incorporado a los chatbots en su plataforma, uno que twittea en el momento que se registra un terremoto y su reciente intento fallido Tay, creado por Microsoft, quien fue entrenada para hablar con jóvenes pero tuvo que ser retirada el mismo día de su creación debido a que “aprendió” a escribir mensajes racistas y hasta confesó haber espiado a la NASA.
Dejando de lado este intento fallido, es cierto que los chatbots se están incorporando cada vez más a la vida diaria y esta tendencia va en aumento, ya que son más baratos que entrenar humanos, los agentes virtuales ya están robando el empleo de las personas en los centros de llamadas.
El futuro de los Chatbots
Esta tecnología ofrece demasiadas oportunidades para convertirse en una nueva fuente de ingresos, las empresas podrán ofrecer sus servicios a través de este canal y no sólo eso, se piensa que cada persona tendrá su propio Chatbot, algo así como un mayordomo artificial, un secretario o un confidente que te facilitará más la vida haciendo las cosas por ti.
Como comentábamos al principio, Siri de Apple en iOS, Google Now de Google en Android y Cortana de Micrsoft en Windows son los asistentes actuales de los Smartphones y por qué no, podría decirse que es el inicio de esta tecnología futura que al final siempre va a necesitar de supervisión humana.