Con información de: elcomercio.pe
Sabemos que Facebook ha crecido a pasos de gigante y a un año de haber lanzado “reactions” decidió cambiar su algoritmo de presentación en el “time line” La prioridad de noticias ya no recaerá en la cantidad de “Me gusta” de una publicación.
El principio se establece de acuerdo al tipo de reacción que recibe una publicación en la red social.
Ya que no recibe la misma atención un post donde abundan los «me encanta» (corazones) frente a otro donde hay más «me enoja» (rostro enfadado). El nuevo algoritmo dará prioridad a la noticia con más reacciones positivas.
La razón detrás de la decisión de desplazar a los característicos «me gusta» de Facebook a un lugar secundario es que, para poner una reacción, los usuarios realizan mayores procesos cognitivos que al hacer clic sobre el clásico pulgar arriba.
Además, ‘reactions’ ha demostrado ser un mecanismo de calificación muy popular en Facebook. En un año, ha sido usado más de 300 mil millones de veces, siendo la figura más popular la del corazón, que significa «me encanta».
Según el portal Digital Trends, los países en los que más se usan las reacciones de la red social son México, Chile, Surinam, Grecia, Paraguay, Costa Rica, Belice, Estados Unidos, Brasil y Uruguay.