Aunque el blockchain en una tienda online de cualquier empresa no es un término nuevo en el mundo de los negocios. no cabe duda de que se ha hecho muy popular en los últimos años.
En este artículo vamos a hablar un poco más de esta no tan nueva modalidad, su relación con los bitcoins y el por qué es importante incluir el blockchain en una tienda online.
¿Qué es Blockchain?
El Blockchain se traduce como cadena de bloques. Básicamente, blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros. En ese sentido, la definición más completa es la dada por Don & Alex Tapscott en su libro Blockchain Revolution.
En él menciona que es “un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para registrar todo lo que tiene valor».
El Blockchain y los Bitcoins
Aunque parece que ambos conceptos siempre suelen ir de la mano, lo cierto es que se trata de cosas totalmente distintas.
Como ya lo habíamos explicado anteriormente, el Blockchain es una tecnología basada en una cadena de bloques, que esencialmente elimina a los intermediarios en el envío y recepción de cualquier información digital.
¿Qué más puede hacer el Blockchain?
Además de descentralizar el envío de estos datos, su sistema está encriptado haciendo segura la veracidad y seguridad de este intercambio de información que se maneja a través de tu tienda online.
En un envío de dinero basado en la tecnología blockchain, el intermediario (que en este caso sería el banco) se eliminaría. Evitando así que, este tercer agente de la operación tenga acceso a nuestros datos e información personal, haciendo que sea de mucha ayuda en una tienda online.
¿Qué son los Bitcoins?
Los Bitcoins por su parte, son una criptomoneda nacida en el año 2008 de la mano de una entidad conocida con el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. La tecnología Blockchain es precisamente la que asegura que las transacciones realizadas de las tiendas online o cualquier otro pago, no solo con Bitcoins, sino con cualquier otra criptomoneda que exista.
¿Qué necesitamos para aplicar Blockchain a tiendas online?
Lo primero es que necesitamos una red Blockchain sobre la cual desarrollar todo el sistema de registro de datos.
Lo segundo consiste en disponer de una plataforma de tienda online (e-commerce) con grandes capacidades de integración, personalización y adaptación.
¿Con qué debe contar dicha plataforma?
A su vez, con el objetivo de potenciar la estrategia de venta, dicha plataforma de comercio electrónica debe contar con una buena experiencia omnicanal.
Para permitir llegar al usuario final a través del canal web, dispositivos móviles, redes sociales, notificaciones personalizadas y segmentaciones específicas, entre otros elementos. Es por esa razón que es recomendable que sea utilizado en una tienda online.
Otras iniciativas del Blockchain en una tienda online
Almacenamiento de datos descentralizado
Con eso nos referimos a toda la información referente a tu negocio. El Blockchain en una tienda online puede ser una excelente forma de almacenar todos estos datos sin depender de ningún proveedor de servicios en la nube, los cuales están más expuestos a fugas de información y ataques de hackers.
Venta de productos digitales
¿Sabías que Jack Dorsey, el CEO de Twitter, vendió el primer tweet de la historia por 2,9 millones de dólares? ¿Cómo es posible que un elemento que tan solo existe en internet pueda tener su propia propiedad individual?
Pues gracias al sistema NFT (Nonfungible token o token criptográfico), que verifica la autenticidad y la propiedad de un archivo digital apoyándose en la tecnología Blockchain.
Gestión de la logística
La tecnología Blockchain ya se utiliza en algunos países como una forma de supervisar cadenas de suministros y alimentación, como es el caso de Inglaterra. Claramente, este sistema lo podríamos extrapolar a una cadena de logística a menor escala en un negocio digital como el nuestro.
Garantías, ofertas personalizadas y recibos
Tal y como te hemos contado, la tecnología Blockchain es capaz de enviar y recibir información de forma segura y encriptada, al mismo tiempo que nos asegura la veracidad de estos datos.
Aplicándolo al mundo de la tienda online, esto nos aporta muchas posibilidades a la hora de almacenar y verificar información personal referente a las compras de nuestros clientes. Tales como las garantías de los productos, recibos y ofertas personalizadas..
Ejemplos de empresas que utilizan el Blockchain en su tienda online
Por último y ya que conocimos más sobre el blockchain y su uso en una tienda online, vamos a presentar unos ejemplos de empresas que ya hacen uso de esta modalidad
Walmart
Seguimiento de productos
El gigante minorista Walmart es una de las multinacionales que ha tomado la iniciativa en la implementación de Blockchain.
La compañía está aprovechando la tecnología de registro digital para mejorar el proceso de gestión y seguimiento de datos, en sus operaciones diarias.
El minorista ha unido fuerzas con IBM en lo que se ve como un ejemplo perfecto de la implementación de blockchain en una tienda online y en el negocio de seguimiento de productos cárnicos y avícolas vendidos en sus establecimientos.
FedEx
Blockchain para la solución de controversias
FedEx es otro gigante de envío que ha desatado un buen ejemplo de implementación de blockchain. La implementación de blockchain ha permitido a la compañía mejorar el proceso de resolución de disputas con clientes
La compañía planea usar el nuevo programa para identificar el tipo de datos para almacenar en una blockchain. Éste es ideal para resolver los problemas de los clientes.
La tecnología también se utilizará para almacenar registros para futuras referencias.
Blockchain para la gestión y protección de datos.
Facebook ha tenido que idear nuevas formas de garantizar una mejor protección de los datos de las personas en respuesta al escándalo de Cambridge Analytica.
La implementación de la tecnología blockchain para cuidar el enorme tesoro de datos parece ser la última oportunidad de la compañía.
¿Qué le permite esto a las redes sociales como Facebook?
Mientras que la tecnología blockchain implementada permite el almacenamiento de datos en una red de computadoras.
Facebook actúa como el custodio de los datos, algo que los ha metido en problemas con personas y autoridades.
Las gigantescas redes sociales desde entonces formaron un equipo liderado por David Marcus y le asignaron la responsabilidad de explorar formas de aprovechar la tecnología blockchain a través de la red de Facebook.
¿Te interesa una tienda virtual?. Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.