Aplicación móvil. Cómo transformarla desde una idea.

Aplicación móvil. Cómo transformarla desde una idea.

La idea principal es tener en cuenta el objetivo y propósito para despegar la aplicación móvil.

Como bien sabemos, las aplicaciones son funciones que nos proporcionan facilidades en las acciones que deseamos realizar.

Construyendo tu aplicación móvil paso a paso.

Para para transformar tu idea debes tener en mente como deseas que se implemente paso a paso en tu aplicación móvil.

Para las personas que se encargan de desarrollar la aplicación es necesario conocer la necesidad que se quiere cubrir.

Imagina el trabajo de una construcción o levantar un edificio. A simple vista podemos ver planos y estructuras que se empiezan a cimentar con dirección de ingenieros y albañiles trabajando con cemento, varillas o madera etc.

desarrollo-app Aplicación móvil. Cómo transformarla desde una idea.Las estructuras se van afianzando conforme se va formando una base, dependiendo del terreno donde se va a hacer la construcción es como sabremos si tardará más en levantarse el edificio.

De igual manera podemos pensar en los servicios que va a requerir la construcción internamente, como drenaje, luz y agua. 

Ahora bien, lo mismo sucede con el desarrollo de una aplicación móvil. Se requiere de un análisis profundo, y saber bajo qué condiciones se quiere desarrollar. ¿Cómo va a operar? pues se necesita un lenguaje de programación y tener en cuenta si se desarrollará de forma Web App, Mobile Website, Hybrid o Native.

Una de las características que siempre se tendrá presente para la realización de una aplicación es que, quien está trabajando en ellas, deberá mejorar o facilitar la calidad de vida de quien la usa.

Sabemos que actualmente, existen aplicaciones que van ligadas a la realidad aumentada, a brindar un esquema de entrenamiento en deportes etc.

Los usuarios interactúan de forma que su vida cotidiana la viven con ayuda u orientación más específica y correcta con la ayuda de una app.

Te contamos la historia de Gina.

Gina estudia la universidad, se encuentra estudiando una carrera en Música. 

Como toda universitaria le gusta salir con sus amigas a divertirse, conocer lugares y personas nuevas que impulsen su apertura a conocer el mundo. Desde un enfoque distinto al que aprendió en su núcleo familiar.

desarrollo-app Aplicación móvil. Cómo transformarla desde una idea.Aunque muchas veces se le va el tiempo en tocar el saxofón, en salir con sus amigos, Gina es una chica centrada y organizada, difícil de convencer y amable con todo el mundo.

Sus amigas sienten una gran admiración por ella. Pues siempre tiene las herramientas listas para emprender sus reuniones o viajes juntas. Gina es una persona que siempre procura que todos los que están a su alrededor se sientan bien.

Una ocasión tuvo el tacto con una de sus amigas en entender que requería conocer a una persona. Así que decidió dar de alta la suscripción de su amiga a una aplicación móvil de citas. Que operaba de una forma en que el sistema emparejaba las características de los perfiles. Tenía muy buenas referencias y calificaciones, así pues, Gina no dudo en ayudar. 

Al principio su amiga pensó que Gina había perdido el juicio, pero finalmente las dos acudieron a la cita. Después de intercambiar algunos chats con la persona que la había emparejado la aplicación móvil, Gina solo acompañó hasta la puerta del café a su amiga y le deseo suerte. 

Todos sus amigos conocen la historia, pues actualmente su amiga lleva una relación de cuatro años con la pareja que conoció en la aplicación móvil y están próximos a casarse.

Gina siempre ha sido citadina, le encantan los videojuegos y las novedades en tecnología. Cada que tiene oportunidad invita a sus amigas y amigos a su casa a compartir, lo que más les agrada es jugar Pump it up y Rock band.

Los comentarios de sus amigas siempre giran en torno a que, si hay necesidad de pedir transporte, bebidas, o recomendar los mejores juegos en aplicaciones siempre acuden a Gina.

Gina, se encuentra en un punto de su carrera en que está comenzando a centrar su idea sobre que le gustaría realizar al terminar. De momento ella se encuentra realizando sus prácticas en la escuela Jacob School of Music localizada en Indiana.  

Tiene una excelente voz para vocalizar y le encanta el sonido del saxofón. En ocasiones le gusta viajar y se reúne con sus compañeros en las plazas de arte urbano para tocar. Como lo ha estado en plaza Wynwood en Miami, Venice Beach en los Ángeles, o en San Francisco. 

La familia de Gina es pequeña, ella es la única artista. Los demás familiares de su generación tienen tanto licenciaturas como Ingenierías.

En las reuniones ella se acopla fácilmente a cualquier tipo de plática. Muy difícilmente se contrapone a la opinión de los demás, le gusta escuchar ideas y dejar que las personas decidan por sí mismas.

Fue una de estas reuniones familiares donde se originó la idea de Gina, conversando con sus familiares sobre su estilo de vida

Ella comentaba que le encantaría grabar y saber cómo transportar muchas de sus ideas musicales a donde ella fuera. También mencionó que probo algunas apps. Pero ninguna aplicación móvil se acoplaba a las necesidades que ella buscaba. 

La conversación se tornó interesante, sus familiares, ingenieros preparados en el área del desarrollo, les resultó bastante atractiva su idea y la conversación se hizo cada vez más sugerente.

Gina explicaba que, ella diariamente seguía una serie de ejercicios vocales para mediar su voz como ella lo necesitaba

Realizaba sus arreglos musicales y los plasmaba de forma sencilla en su celular. Pronto externó que a ella le gustaría ver esos ejercicios plasmados en su celular con entrenador vocal que entendiera sus alcances.

desarrollo-app Aplicación móvil. Cómo transformarla desde una idea.Ella tenía esquemas en su móvil, pero básicos. También mencionó que utilizaba escalas de notas musicales en piano fijas para hacer sus arreglos cuando tocaba el saxofón o vocalizaba.

Hablo de que a sus amigos les gustaba ver el registro de los acordes de la progresión en guitarras. 

Y lo más importante, Gina tenía a cargo el proyecto de afinar los talentos en la universidad donde se encontraba dando su servicio.

Entonces platicando estos detalles con su familia, surgió la idea de desarrollar una aplicación móvil que le permitiera a Gina cubrir sus necesidades como futura maestra de música. Y así mismo conocer el proceso de aprendizaje de cada uno de sus alumnos.

Los ingenieros le hablaron de implementar las acciones que Gina llevaba a cabo, de forma que segmentaría la aplicación móvil para modo “novato” en un principio. Esto para que pudiera ver el avance de sus alumnos hasta alcanzar niveles “master”. 

Gina compartió que a veces se le dificulta darles seguimiento a los proyectos de cada uno de sus alumnos. Pero que con la aplicación móvil podría evaluar mejor el avance.

Finalmente, el proyecto se realizó. Gina probó la aplicación con su grupo y fue un éxito, por toda la institución se difundió la aplicación. Y la escuela decidió incluirla en su sistema de operaciones para evaluación del progreso de sus alumnos. 

Gina resolvió su necesidad, llevó un proyecto pequeño a mentes preparadas. Transformándola en una gran aplicación móvil, consiguió relaciones sinérgicas en la universidad donde ofrecía su servicio. 

Ahora bien ¿Piensa qué idea te gustaría transportar a una aplicación?  ¿Qué necesidad te gustaría cubrir? 

Visualiza el potencial de tu idea y hasta donde te gusta llevar tu negocio.

Si te gustaría leer más artículos como este y/o sobre de diversos temas de tecnología. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.

Deja un comentario