¿Qué es una aplicación de voz?
Una aplicación de voz son una herramienta muy utilizada desde hace muchos años pero ¿Qué es realmente esta funcionalidad?. Es la capacidad de una máquina o programa para identificar palabras y frases en lenguaje hablado y convertirlas a un formato legible.
Para poder hacerlos funcionar como se debe, lo único que se tiene que hacer es hablar fuerte y claro. Esto para que el reconocimiento de voz identifique bien las palabras al hablar.
Pasos en que se realiza una aplicación de voz
Al ser una herramienta muy utilizada juega un papel muy importante en el segmento empresarial y en ciertas profesiones.
Una aplicación de voz se realiza en 3 pasos
- Las palabras se destacan, en otras palabras, hay varias hipótesis de una misma palabra reconocida.
- Las hipótesis se prueban con un modelo de lenguaje. Es decir, el modelo verifica cómo es de consistente una nueva palabra con aquellas reconocidas anteriormente.
- Se procesa el texto reconocido.
Clasificación de una aplicación de voz
El principio de selección de unidades estructurales
Los primeros usos en una aplicación de voz con reconocimiento de la misma, fue el lector de documentos. Con esta característica se nos permite reproducir fragmentos de texto en formato de audio desde cualquier aplicación de Microsoft Office. Como por ejemplo:
- Word
- PowerPoint
- OneNote
- Outlook
En concreto, en sus versiones 2010, 2013 y 2016, además de Office 365.
Aplicaciones de voz más usadas.
En tiempos más actuales ya existen aplicaciones con esta funcionalidad, como por ejemplo
Natural Read
Es una aplicación de voz que convierte el texto en voz siempre que estés en línea. Existen versiones para Android y para iOS.
Aloud! Texto
Te facilita, al introducir el texto en diferentes formatos y la lectura automatizada. Pese a que no permite la descarga de archivos de voz, puede ser una buena opción.
Si eres amante de los iphone, esta app es para tí, ya que es una aplicación de voz que solo está disponible para iOS.
Talk – Texto a Voz
Funciona en Android y convierte texto a voz automáticamente. Es una aplicación de voz donde puedes descargar el archivo Wav resultante de la automatización. Cosa que le hace a Talk destacar entre otras apps del mercado.
Audio Book Maker
Es gratuito en su versión escritorio. Está disponible solo para Windows y facilita la lectura automatizada en diferentes idiomas. Con esta aplicación, puedes descargar los archivos de lectura en formatos Wav y Mp3.
Google Pixel 4
La empresa Google aspira a perfeccionar la escritura automatizada desde la voz. La grabadora de audio Google Pixel 4 alcanza la mayor puntuación en lectura automatizada.
El dictado y reconocimiento de voz de la aplicación de Google es bastante acertado. Identifica los puntos y comas, establece pausas lógicas y consigue un contexto lógico en su funcionamiento.
Live Caption
Permite subtitular vídeos en pantalla. La función está en Android 10 y dispone de varios idiomas. Live Caption detecta aplausos y sonidos ambientales. Pero el objetivo de Google es ahora transcribir textos de idiomas distintos.
Leer en inglés y que lo transcriba en español sería una gran opción, aunque tememos que la automatización nunca acertará con el contexto real del habla en cada lengua.
Alexa y Google Assistant
Después del recorrido que hicimos por el uso de lo que es la aplicación por voz. Vamos a profundizar en dos aditamentos tecnológicos más sorprendentes de los últimos años, donde tiene que ver esta herramienta.
En primer lugar te hablaremos de Alexa. Este fué creado por el grande de Amazon. Este famoso asistente es el equivalente a “Siri” de la empresa Apple.
Estas herramientas, no son más que voces a las que les puedes preguntar cosas o pedir que realicen algunas actividades.
¿Qué es Alexa?
Alexa, es un dispositivo que su funcionalidad reside en que cuando le haces una pregunta lo que realmente se lleva a cabo es la comunicación con un servicio basado en la nube.
Se ha diseñado para imitar conversaciones reales. Sin embargo, Alexa no es una aplicación de voz, solo estás utilizando comandos o reconocimiento de voz intuitivos para que realice tareas específicas.
La palabra Alexa, es la palabra de alerta que activa al servicio. Aunque cuenta con la opción de cambiar el nombre.
¿Qué es Alexa para Amazon?
Ya se ha dicho lo que es Alexa para el público en general por así decirlo. Pero qué mejor que la misma empresa que le dio vida a esta gran herramienta para definir lo que es realmente Alexa.
Amazon describe a Alexa como:
“El servicio de voz de Alexa es el servicio inteligente de reconocimiento de voz y lenguaje natural de Amazon. Te permite habilitar la voz en cualquier dispositivo conectado que tenga un micrófono y un altavoz”
Google Assistant
En segundo lugar, tenemos este reconocimiento de voz. ¿Te suenan las palabras, “Ok Google”? Pues bien, así se llama este asistente de reconocimiento de voz, Google Assistant.
Las palabras “Ok Google” lo activan, con él se pueden poner alarmas, crear recordatorios, hacer listas de compras por realizar, buscar restaurantes, iniciar rutas, etc.
El equipo de Google desarrolló modelos de Machine Learning (aprendizaje automático). Es decir, que puede trabajar en un pequeño procesador en el teléfono dedicado solamente a la tarea de reconocer el “OK Google”.
La tecnología detrás del “OK Google” es conocida como Tiny Machine Learning (TinyML).
¿Para qué ayuda Machine Learning a Google Assistant?
El Machine Learning mediante el procesamiento y análisis de una gran cantidad de información ha permitido el desarrollo de modelos que pueden resolver tareas complejas. Por ejemplo:
- Reconocimiento de enfermedades mediante imágenes
- Recomendación de productos online
- Traducción de idiomas
- Reconocimiento del habla como en este caso
El asistente por reconocimiento de voz de Google, está integrado en las últimas versiones de Android y es ampliamente usado en auriculares y micrófono. Ya sea en smartphones, tablets o computadoras. Este es el mismo caso que Alexa, Google Assistant no es como tal una aplicación de voz.
El año pasado, Google anunció que en los dispositivos Android ya se puede disfrutar de la opción de lectura que proporciona su asistente virtual.
Desde ahora, siempre que un dispositivo con sistema operativo Android muestre un artículo web en el navegador de Google, podrá usar el reconocimiento de voz.
Es decir, el usuario podrá activar el asistente de voz y al introducir la orden «Ok, Google, lee el artículo». El navegador empezará a recitar en voz alta el contenido textual de la página.
Además, señalará en el texto el punto en el que se encuentra y resaltará las palabras. Una funcionalidad añadida que pretende facilitar el seguimiento de la lectura.
¿Te interesa desarrollar una página web, app móvil, software a la medida, etc.? Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.