Las activaciones para expos son una herramienta de marketing muy efectiva para crear experiencias memorables y generar interacción con los asistentes. Sin embargo, diseñar una activación exitosa requiere de tiempo. Además de la creatividad y toda la planificación que conlleva para que sea exitosa.
Ahora bien, en este artículo te mostraremos cómo crear activaciones para tus próximas expos que impacten a las personas que asistan a la misma.
¿Qué son las Activaciones para Expos?
Antes de entrar más en el tema, primero queremos poner bien en contexto lo que son. Las activaciones para expos son acciones de marketing que buscan generar una experiencia interactiva entre los asistentes y la marca. Por ejemplo, estas pueden ser desde
- Juegos
- Demostraciones
- Degustaciones
- Competencias
- Entre otras
La idea y el objetivo principal es que los asistentes no solo vean y escuchen, sino que también sientan, toquen y prueben. En otras palabras, que vivan la experiencia, de tal manera que te busquen nuevamente.
También, las activaciones para expos son una forma de destacar entre la multitud de empresas que participan en una exposición o evento social. Sabemos que en una Expo van varias empresas, muchas de ellas que ya son de renombre. Y la mejor manera de competir contra ella en cuestión a atraer la atención, es haciendo algo que los incite a participar.
Además, cabe mencionar que son una excelente manera de conectarse emocionalmente con las personas. Las activaciones para expos permiten a las empresas interactuar directamente con su audiencia.
Poder demostrar tus productos o servicios de una manera interactiva y divertidas. La idea es que las personas te recuerden, y la diversión es una excelente manera de hacerlo.
¿Te imaginas que las personas pueda decir «te acuerdas de tal marca en la que hicimos esto o jugamos a esto«?. Por consiguiente esto puede hacer que aumentes tu cartera de clientes.
Esto necesitas saber para tus próximas activaciones.
Define tus objetivos
El primer paso para crear una activación para Expos es definir y tener bien en claro tus objetivos. Antes que nada, respóndete estas preguntas:
- ¿Qué quieres lograr con la activación?
- ¿Quieres generar más ventas?
- ¿Deseas aumentar el conocimiento de la marca?
- ¿Te gustaría mejorar la imagen de la empresa?
- ¿Quieres crear una experiencia memorable para los asistentes?
Cada objetivo requiere una estrategia diferente, cada pregunta te va a llevar a una planeación distinta.
Unas más complejas que otras, pero que al final obtendrás el mismo resultado de hacer que las activaciones para expos sen las mejores. Así que asegúrate de definir claramente lo que quieres lograr.
Conoce a tu audiencia
En las activaciones para expos, el segundo paso es conocer a tu audiencia. ¿Quiénes son los asistentes a la exposición? ¿Qué les interesa? ¿Cuáles son sus necesidades y deseos?
Una vez que conozcas a tu audiencia, podrás diseñar una activación que sea relevante y atractiva para ellos. Incluso pueden ser dinámicas que aparenten ser para niños únicamente, pero que sin duda agradaría tanto a chicos y grandes.
Gran parte de las personas que asisten a las expos son jóvenes de entre 25 y 35 años de edad. Sin embargo, las personas que pasan de esas edades tienen más experiencia. Y tiene mayor conocimiento de lo que están viendo y de lo que se les está presentando en cada stand.
Crea una experiencia memorable
El tercer paso es crear una experiencia memorable. Las activaciones para expos deben ser algo que los asistentes recuerden después de la exposición. Para crear una experiencia memorable. En otras palabras, para crear estas experiencias se pueden reforzar con la ayuda de la tecnología.
Hoy en día hacer uso de la tecnología es prácticamente necesario. Y más cuando estamos hablando de activaciones para expos. Por el simple hecho de que. Son edades que ya están acostumbradas a la tecnología y que contando con ella es hacerlos sentir cómodos. Y no solo eso, sino que hay más probabilidades de que se acerquen a tu stand. Aunque actualmente, personas mayores ya están más familiarizados con la tecnología, gracias a los jóvenes.
Selecciona una ubicación adecuada
El cuarto paso es seleccionar una ubicación adecuada. La ubicación de la activación es fundamental para su éxito. La ubicación debe ser de fácil acceso para los asistentes y debe estar cerca de otros expositores que atraigan a la misma audiencia.
Crea un diseño atractivo
El quinto paso es crear un diseño atractivo. El diseño debe ser llamativo y atractivo para los asistentes. Utiliza colores brillantes y diseños que llamen la atención. También puedes utilizar elementos como luces, sonido y movimiento para hacer que la activación sea más interesante.
Capacita a tu personal
El sexto paso es capacitar a tu personal. Para que las activaciones para Expos funcione el personal debe ser amable, servicial y estar bien informado sobre el producto o servicio que están promoviendo. El personal debe estar preparado para responder preguntas y ayudar a los asistentes a participar en la activación.
¿Te interesa implementar activaciones para tus Expos con tecnologías?. Nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctanos!, estaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.
Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.