Activaciones en Universidades

Activaciones en Universidades

¿Qué son las activaciones en universidades?

Las activaciones en universidades son eventos que buscan atraer a estudiantes potenciales a través de experiencias que les permitan interactuar con la marca. Estas actividades pueden ayudar a desarrollar habilidades como el liderazgo, la resolución de problemas o la comunicación efectiva.

Para atraer a estudiantes a una universidad. Se pueden utilizar diferentes estrategias, como:

  • Investigar el mercado para conocer al cliente ideal.
  • Personalizar la campaña con contenido adaptado a la fase en la que esté el estudiante.
  • Demostrar que se conoce los problemas del estudiante y que se puede ofrecer la solución perfecta.
  • Adaptar todos los medios por los que se puede ver la universidad, como páginas web, redes sociales o Instagram.
  • Dar contenidos por piezas, como “Las mejores 10 carreras a estudiar” e ir revelando una cada día o cada semana.

Tecnologías involucradas en las activaciones en universidades

  • Realidad Virtual

A través de gafas, la realidad virtual permite al estudiante adentrarse en mundos completamente digitales. Desde simulaciones de situaciones históricas hasta prácticas científicas. La VR ofrece un espacio controlado para que los estudiantes experimenten de manera segura y realista.

  • Realidad Aumentada

La realidad aumentada se superpone a la realidad física con información digital. Por ejemplo, en una clase de biología, los estudiantes pueden ver cómo funciona el sistema circulatorio de un cuerpo humano a través de sus dispositivos móviles. Así visualizando estructuras en 3D sobre su propio cuerpo.

  • Simulaciones interactivas

Las simulaciones permiten que los estudiantes manipulen escenarios o experimentos. Es decir proporcionando una experiencia práctica que sería difícil de replicar en un entorno tradicional de aula.

Portada_realidad_virtual_10032017_saludigital Activaciones en Universidades

  • Entornos de Aprendizaje 3D

Estas plataformas, a menudo complementadas con tecnologías como la gamificación. Permiten a los estudiantes explorar modelos y escenarios en tres dimensiones. Como una ciudad del Renacimiento o un laboratorio químico, fomentando el aprendizaje activo.

  • Quien quiere ser millonario (trivia)

Una trivia también puede servir para divertir a los estudiantes y que le demuestren a todos sus amigos el conocimiento que tienen en un determinado campo o programa.

  • Hologramas para informar sobre las carreras 

Mediante hologramas se muestran elementos, prototipos y artículos orientados a las carreras que ofrece la casa de estudios generando así un impacto diferenciador.

Diversas universidades ya están implementando activaciones en sus programas. Por ejemplo:

  • Reciclaje en Universidades

El reciclaje adecuado en los botes de basura ha sido siempre un problema. Sabemos que reciclar la basura no es tan fácil para las personas. La Universidad de Washington utilizó unas pantallas arriba de los botes de basura indicando que la basura va correctamente en el bote, esta es una excelente manera de ayudarle a las personas a aprender a reciclar.

  • Universidad de Stanford 

Ha incorporado la realidad virtual en su plan de estudios de medicina, permitiendo a los estudiantes practicar procedimientos quirúrgicos en un entorno virtual antes de hacerlo en un paciente real.

  • Universidad Politécnica de Valencia

Ofrece a sus estudiantes de arquitectura la posibilidad de explorar proyectos y modelos en 3D mediante el uso de gafas VR. Así ayudándoles a visualizar diseños de manera más precisa y realista.

  • Universidad de Queensland

En su programa de ingeniería, los estudiantes interactúan con simuladores de máquinas pesadas para practicar habilidades que serían costosas o peligrosas en el mundo real.

Beneficios de las activaciones inmersivas en universidades

 

  • Mejora de la comprensión y retención del conocimiento

Al ofrecer experiencias visuales y táctiles, los estudiantes pueden comprender conceptos abstractos de una manera mucho más clara. Las simulaciones prácticas en VR, por ejemplo, pueden hacer que los conceptos teóricos sean más tangibles y comprensibles.

  • Aprendizaje activo y participativo

La inmersión permite que los estudiantes participen activamente en su proceso de aprendizaje. En lugar de recibir información pasivamente, los estudiantes pueden interactuar con ella, manipulando datos o tomando decisiones en tiempo real.

  • Desarrollo de habilidades prácticas

    Portada_realidad_virtual_10032017_saludigital Activaciones en Universidades

Especialmente en campos como la medicina, la ingeniería, la arquitectura o las ciencias sociales. Las activaciones inmersivas proporcionan una excelente oportunidad para practicar habilidades técnicas en un entorno seguro. Los estudiantes pueden experimentar con procedimientos o tareas sin los riesgos asociados al mundo real.

 

  • Accesibilidad y personalización del aprendizaje

Las tecnologías inmersivas pueden adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje. Es decir permitiendo a cada estudiante interactuar con el contenido a su propio ritmo. Además, pueden facilitar el acceso a estudiantes con discapacidades, proporcionando soluciones más inclusivas.

  • Fomento de la colaboración

Muchas plataformas inmersivas permiten a los estudiantes interactuar en entornos virtuales. Como lo es colaborando con compañeros en tiempo real, lo que promueve el trabajo en equipo y la construcción conjunta del conocimiento.

En algún futuro las activaciones en las universidades parece prometedor. A medida que las tecnologías se vuelven más accesibles y económicas, es probable que veamos una integración aún más profunda en todos los niveles educativos. La realidad virtual, aumentada y las simulaciones continuarán transformando la manera en que los estudiantes interactúan con el conocimiento y adquieren habilidades.

En un mundo cada vez más digital, las universidades que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para formar a la próxima generación de profesionales. Preparados no solo para entender la teoría, sino también para enfrentarse a los retos del mundo real con las habilidades prácticas necesarias.

En resumen, las activaciones son una puerta abierta a una nueva forma de aprender. Con el tiempo, estas tecnologías tienen el potencial de redefinir la educación superior, ofreciendo una experiencia más envolvente, efectiva e inclusiva para todos los estudiantes.

Te interesaria implementar una activación para tu universidad o empresa? Contáctanosestaremos para escucharte en lo que requieras y/o necesites.

Si te interesa saber más de temas como éste, software, marketing digital, en muchos temas más que te serán de mucha utilidad. Te invitamos a que visites nuestro blog personal.